lunes, 23 de mayo de 2016

Libro "Enseña" respuestas al capitulo 17

ESTUDIO DEL LIBRO ¿QUÉ ENSEÑA REALMENTE LA BIBLIA?
CAPÍTULO 17 LA ORACIÓN NOS ACERCA A DIOS


1, 2,- Debemos considerar la oración un gran privilegio según Salmo 145:18,19.
Necesitamos saber lo que enseña la Biblia sobre la oración porque la oración nos acerca a Jehová.

3,- Una razón importante por la que debemos orar a Jehová es que él nos invita a hacerlo. Leo Filipenses 4:6, 7

4,- El orar con frecuencia se estrecha nuestra relación con Jehová porque por ejemplo los buenos amigos no se comunican solo cuando necesitan algo, sino en cualquier momento, porque se interesan el uno en el otro.

5,- Sabemos que Jehová no escucha todas las oraciones según Isaías 1:15 así que si nos comportamos de una manera que Dios no aprueba, él no escuchará nuestras oraciones.

6,- Para que Dios escuche nuestras oraciones es esencial que tengamos fe. Leo Marcos 11:24 Hebreos 11:6
Demostramos que lo tenemos demostrado con acciones. Leo Santiago 2:26

7,- a) debemos dirigirnos a Jehová con respeto porque por ejemplo cuando la gente tiene la oportunidad de conversar con un rey o un presidente, suele hacerlo con respeto, pues reconoce la elevada posición que ocupa esa persona. Leo Salmo 138:6 Génesis 17:1
b)Demostramos humildad y sinceridad al orar  si no lo hacemos mecánicamente ni repetir siempre lo mismo. Leo Mateo 6:7,8

8,- Podemos actuar de acuerdo con nuestras oraciones por ejemplo, si le pedimos a Jehová nuestro pan para este día, debemos trabajar duro en cualquier empleo que hallemos, siempre y cuando podamos realizarlo. Leo Mateo 6:11; 2 Tesalonicenses 3:10
También si le rogamos que nos ayude a vencer una debilidad, tenemos que evitar situaciones que pudieran someternos a una tentación. Leo Colosenses 3:5

9,- Debemos dirigir las oraciones a Jehová por medio de Jesús. Leo Juan 14:6

10,- Es necesario no adoptar una postura especial para orar porque lo que de verdad importa no es adoptar una postura para que nos vean, sino tener la debida actitud.
Podemos orar en silencio Jehová si nos escucha. Leo Nehemías 2:1-6

11,- Los asuntos personales que podemos mencionar en nuestras oraciones según 1 Juan 5:14. Podemos derramarle nuestro corazón, es decir, expresarle con toda confianza lo que sentimos Leo Salmo 62:8. También que nos ayude con el espíritu santo a hacer lo que está bien. Leo Lucas 11:13 le podremos rogar que nos guíe para tomar buenas decisiones y que nos dé fuerzas para aguantar las dificultades. Leo Santiago 1:5
Cuando pecamos, debemos suplicarle que nos perdones, teniendo en cuenta nuestra fe en el sacrificio de Cristo. Leo Efesios 1:3, 7
No oremos solo por nosotros, sino también por otras personas, como nuestros familiares o hermanos cristianos. Leo Hechos 12:5; Colosenses 4:12

12,- Sobre como lograremos que las cuestiones relacionadas con nuestro Padre celestial sean lo más importante en nuestras oraciones es que tenemos razones de sobra para alabarlo y darle gracias de todo corazón por su gran bondad. Leo 1 Crónicas 29:10-13
La oración modelo se encuentra en Mateo 6:9-13 Si dejamos que Dios ocupe el lugar más importante en nuestras oraciones, demostraremos que no estamos interesados solo en nuestro bienestar.

13,- Las escrituras indican sobre cuánto deben durar las oraciones es que no pone límite.
Pueden ser cortas, como las que hacemos antes de comer, o largas, como cuando le abrimos el corazón a Jehová en privado. Leo 1 Samuel 1:12, 15
No obstante, Jesús condenó a los santurrones que hacían oraciones interminables para llamar la atención. Lucas 20:46, 47 Eso no impresiona a Jehová. Lo importante es orar con sinceridad.

14,- Sobre lo que significa la frase bíblica “oren de continuo” que esta en Mateo 26:41; Romanos 12:12; 1 Tesalonicenses 5:17 Significa, más bien, que todos los días debemos ofrecer oraciones a Jehová para darle gracias por su bondad y para pedirle que nos guíe, consuele y dé fuerzas.(Todo el tiempo que uno quiera)

15,- Deberemos finalizar las oraciones personales y públicas diciendo “amén” que significa “así sea” “ciertamente” (1 Crónicas 16:36; Salmo 41:13)
Cuando lo decimos en público sea en silencio o en voz alta, manifestamos que estamos de acuerdo con lo que se ha expresado. Leo 1 Corintios 14:16

16,- Podemos confiar cuando oramos a Dios que contesta las oraciones sinceras que le hacemos millones de personas. Leo Salmo 65:2

17,- puede decirse que Dios utiliza tanto a los ángeles como a los seres humanos para contestar las oraciones. Leo Hebreos 1:13,14
Muchas personas que han orado pidiendo ayuda para entender la Biblia han recibido poco después la visita de un siervo de Jehová. Tales experiencias indican que los ángeles dirigen la predicación del Reino. Leo Apocalipsis 14:6. Por otra parte, cuando nos encontramos en un momento de necesidad, Jehová puede contestar nuestras oraciones impulsando a un cristiano a que nos ayude. Leo Proverbios 12:25; Santiago 2:16

18,- Jehová utiliza su espíritu santo y su Palabra para responder las oraciones de sus siervos. Leo 2 Corintios 4:7 Tal vez encontremos versículos útiles durante nuestro estudio personal de la Biblia o al leer publicaciones cristianas. Es posible que se nos recuerden los principios bíblicos que debemos tener en cuenta.

19,- Lo que debemos tener presente si a veces nos parece que Dios no contesta nuestras súplicas es que Jehová nos contestará de la manera y el momento que él crea convenientes. Muchas veces deja que sigamos “pidiendo”, “buscando” y “tocando” Leo Lucas 11:5-10 Tal vez Jehová nos conteste de una forma que no resulte evidente para nosotros. Por ejemplo, si le oramos porque se nos ha presentado cierta dificultad, es posible que en vez de eliminarla, nos dé las fuerzas para aguantarla. Leo Filipenses 4:13

20,- Debemos aprovechar bien el gran privilegio de la oración Salmo 145:18 si lo hacemos, tendremos la satisfacción de saber que podremos acercarnos cada vez más a Jehová.

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA
o Si oramos regularmente a Jehová, nos acercaremos más a él. Leo Santiago 4:8
o Para que Dios nos escuche, debemos orar con fe, humildad y sinceridad. Leo Marcos 11:24
o Debemos orar únicamente a Jehová por medio de su Hijo. Leo Mateo 6:9; Juan 14:6
o Jehová, el  “Oidor de la oración”, contesta las oraciones mediante sus ángeles, los seres humanos que le sirven, su espíritu santo y su Palabra. Leo Salmo 65:2


Sobre que debemos orar únicamente a Jehová me parece perfecto pero en la Biblia se da el caso de Esteban que oro a Jesús aunque no se en que capitulo ni el versículo en este momento




No hay comentarios:

Publicar un comentario