jueves, 12 de mayo de 2016

Libro "Enseña" respuesta al capitulo 5

CAPÍTULO 5
EL RESCATE, EL MAYOR REGALO DE DIOS

1, 2,- Lo  que hace que un regalo sea valioso para mi es si me hace feliz o si llena una verdadera necesidad en su vida.
El rescate es más valioso que hemos tenido porque nos da la oportunidad de ser inmensamente felices y de obtener lo que de verdad necesitamos. Leo Mateo 20:28

3,- El rescate es el medio que Jehová emplea para liberar, o salvar, del pecado y la muerte a la humanidad. Leo Efesios 1:7
Lo que tenemos que comprender para hacernos una idea del gran valor de este regalo está en lo que sucedió en el jardín de Edén.

4,- Lo qué significaba para Adán tener una vida humana perfecta es tener un cuerpo y una mente perfectos, nunca se enfermaría ni moriría. Además, disfrutaba de una relación especial con Jehová. Leo Lucas 3:38 había una relación como un padre con un hijo. Leo Génesis 1:28-30; 2:16, 17

5,- Lo que quiere decir la Biblia cuando indica que Adán estaba hecho “a la imagen de Dios” en el sentido de que había sido creado con cualidades como las que tiene Dios: amor, sabiduría, justicia y poder, entre otras. Además, era como su Padre en otro importante aspecto: tenía libre albedrío, es decir, podía tomar sus propias decisiones.

6,- Lo que perdió Adán cuando desobedeció a Dios es que aquel pecado le costó la vida humana perfecta con todos sus beneficios. Leo Génesis 3:17-19
Las consecuencias que tuvo para sus descendientes leo Romano 5:12; 7:14

7,8,- En dos cosas consiste un rescate. En primer lugar, es el precio que se paga para recuperar una cosa o liberar a una persona, como un rehén, por ejemplo. En segundo lugar, en la Biblia, un rescate es el precio que cubre, o paga, el costo de algo, como los daños sufridos por una persona.

9,- La clase de rescate que se necesitaba era que tuviera un valor equivalente a lo que se había perdido. Leo Deuteronomio 19:21
El rescate correspondiente que se necesitaba era otra vida humana perfecta. Leo 1 Timoteo 2:6

10,- Jehová proporcionó el rescate enviando a la Tierra a un ser perfecto, uno de sus hijos espirituales. Pero no envió a cualquiera de ellos, sino al que más amaba: su Hijo unigénito. Leo 1 Juan 4: 9, 10. Este dejó de buena gana su hogar celestial. Leo Filipenses 2:7
Gracias al espíritu santo de Dios, Jesús nació como ser humano perfecto, libre de la condena del pecado .Leo Lucas 1:35


11,- Es posible que un solo hombre fuera el rescate de millones de personas porque Jesús, a quien la Biblia llama “el ultimo Adán” tenía una vida humana perfecta y nunca pecó. Leo 1 Corintios 15:45. En cierto modo, Jesús tomó el lugar de Adán para salvarnos. Obedeció a la perfección a su Padre y sacrificó, o entregó, su vida perfecta. Así pagó el precio necesario para cubrir el pecado de Adán y nos dio una esperanza a sus descendientes. Leo Romanos 5:19; 1 Corintios 15:21,22

12,- Jesús demostró con todo lo que sufrió que al aguantar fielmente a pesar de aquel terrible sufrimiento, Jesús dio la mejor respuesta posible al desafío de Satanás. Demostró que un hombre perfecto, que tenga libre albedrío, puede ser totalmente fiel a Jehová, sin importar las dificultades que le cause el Diablo. Leo Proverbios 27:11

13,- Se pagó el rescate  cuando el día 14 del mes judío de nisán del año 33 de nuestra era, Dios permitió que ejecutaran a su Hijo, que era perfecto y, por lo tanto, no tenía pecado. Leo hebreos 10:10; 9:24
Jehová aceptó el valor del sacrificio de Jesús, y así aquel sacrificio sirvió como el rescate necesario para liberar a la humanidad de la esclavitud del pecado y la muerte. Romanos 3:23, 24

14, 15,- Lo que debemos hacer para recibir “el perdón de nuestros pecados” Leo Colosenses 1:13, 14 debemos arrepentirnos de corazón. También tenemos que pedirle humildemente a Jehová que nos perdone tomando como base nuestra fe en el sacrificio de su Hijo. Leo 1 Juan 1:8, 9

16,- Podemos adorar a Dios con la conciencia limpia gracias al rescate ya que Jehová nos perdona y tiene la bondad de permitir que, aun siendo imperfectos, lo adoremos con la conciencia limpia. Leo Hebreos 9:13, 14.
Nos beneficia tener la conciencia limpia ya que disfrutamos de tranquilidad mental, nos sentimos bien con nosotros mismo y somos más felices.

17,- Las bendiciones que serán posibles porque Jesús murió por nosotros es vivir para siempre con salud perfecta. Para recibirlas, debemos demostrar que agradecemos el regalo del rescate.

18,- Debemos estar agradecidos a Jehová por el regalo del rescate, ya que Dios hizo el mayor de los sacrificios. Leo Juan 3:16
También es prueba de cuánto nos ama Jesús, quien estuvo muy dispuesto a entregar la vida por nosotros. Leo Juan 15:13
Debemos convencernos de que Jehová y su Hijo nos quieren a cada uno de nosotros. Leo Gálatas 2:20

19, 20,- Las maneras que puedo demostrar que agradece el regalo divino del rescate es comenzando a conocer mejor a Aquel que lo dio, Jehová. Leo Juan 17:3
Cuanto más conozca a Jehová, más lo amare. Y Cuanto más lo ame, más deseará complacerlo. Leo 1 Juan 5:3
Tener fe en el rescate. Leo Juan 3:36 No solo con palabras. Leo Santiago 2:26.
Una manera de probar que tenemos fe en Jesús es haciendo lo posible por imitarlo, tanto en lo que decimos como en lo que hacemos. Leo Juan 13:15

21, 22,- Debemos asistir a la celebración anual de la Cena del Señor por lo que dice Lucas 22:19
Al asistir a esta celebración anual, también demostramos nuestro agradecimiento por el rescate. Leo 2 Corintios 9:14,15

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA:

. El rescate es el medio que Jehová utiliza para liberar del pecado y la muerte a la humanidad. Leo Efesios 1:7

. Jehová proporcionó el rescate enviando a la Tierra a su Hijo unigénito para que muriera por nosotros. Leo 1 Juan 4:9, 10

. Gracias al rescate tenemos el perdón de los pecados, una conciencia limpia y la esperanza de vivir eternamente. Leo 1 Juan 1:8, 9

. Podemos demostrar que agradecemos el rescate conociendo mejor a Jehová, teniendo fe en el sacrificio de Jesús y asistiendo a la Cena del Señor. Leo Juan 3:16

En la pregunta 19,20 dice que debemos demostrar que tenemos fe haciendo obras.
Santiago 2: 26. 2:20
La cuestión sobre que es lo que salva si la fe o las obras se producen porque en la Biblia parece que dice que es más importante la fe que las obras para salvarse. Hab 2:4 Mt 14:31 Ro 1:17 Gá 3:11 He 10:38
Romano 3:28
Efesios 2:8
Por un lado parece lógico que hagamos obras para salvarnos pero por otro lado pienso que por muchas obras que hagamos no podemos pagar los pecados que tenemos ya que somos todos pecadores. Tiene que ser por gracia.
En Efesios 2:8,9 dice “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
No por obras, para que nadie se gloríe”
Bien pues yo lo que en principio veo que parece una contradicción con Santiago 2:26
En Isaías 64:6 dice “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento”

En Lucas 23:39-43 dice “Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros.
Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la
Misma condenación?
Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; más éste ningún mal hizo.
Y dijo a Jesús: Acuérdate de mi cuando vengas en tu reino.
Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”
Aquí me pregunto yo ¿Qué obra hizo el malhechor?
Por tanto la salvación tiene que ser gratuita, no tenemos que hacer cosas para pagar la salvación, solo con creer en Jesucristo.
Las obras vienen luego por el agradecimiento de que somos salvos al creer en Jesucristo.
Si la salvación fuera por obras ¿Para que murió Jesús?
En la página 52 esta Jesucristo colgado en un madero vertical. Evidentemente esto difiere de la idea de que Jesús fue crucificado en una cruz.
Para mi en principio no es de importancia creer que Jesús fue ejecutado en un madero vertical o en un madero en forma de cruz.
Si vamos a la palabra de Dios la Biblia leemos lo siguiente:
La palabra griega que suele traducirse “cruz es stauró, que significa básicamente “poste o palo vertical”. Pero no es solo ese su significado, depende del tiempo y costumbres.
Esta la cruz conmisa es en forma de T
La cruz inmisa que es la cruz latina
Cruz simple o palo vertical
En este caso Jesucristo murió en la cruz latina

En Juan 18:31 Da a entender que Jesús murió en la costumbre romana no Judía

En Mateo 27:37 dice en la traducción del nuevo mundo “También, por encima de su cabeza fijaron el cargo contra él, escrito: “Este es Jesús el rey de los Judíos”
Este texto demuestra que fuera solo un palo ya que el escrito estaría sobre sus manos y no sobre la cabeza.

En Juan 20:25 dice N.M  “Por consiguiente, los otros discípulos le decían:”¡Hemos visto al Señor¡”. Pero él les dijo: “A menos que vea en sus manos la impresión de los clavos y meta mi mano en su costado, de ninguna manera creeré”.
Cuando dice clavos significa que tenía que tener un clavo en cada mano y no uno para las dos manos como en el dibujo.

En Juan 21: 18,19 dice  “Muy verdaderamente te digo: Cuando eras más joven, tú mismo te ceñías y andabas por donde querías. Pero cuando envejezcas extenderás las manos y otro te ceñirá y te cargará a donde no desees”. Esto lo dijo para significar con qué clase de muerte glorificaría a Dios”

En Hechos 5:30 no es una traducción literal de la palabra sino metafórica. También Lucas 23:31



No hay comentarios:

Publicar un comentario