miércoles, 25 de mayo de 2016

Libro "Enseña" respuesta al capitulo 19

ESTUDIO DEL LIBRO ¿QUÉ ENSEÑA REALMENTE LA BIBLIA?
CAPITULO 19 PERMANEZCA EN EL AMOR DE DIOS

1, 2,- Podemos hallar un refugio seguro en Jehová. Leo Salmo 91:2

3,- Sobre como haremos de Jehová nuestro refugio es confiando en él. Leo Judas 21

4, 5,- Sobre cuales son algunas pruebas del amor que Dios nos tiene es que nos ha dado todo lo que hay en la Tierra y sobre todo que él envió a su querido Hijo a la Tierra y que permitió que sufriera y muriera por nosotros. Leo Juan 3:16.
Jehová ha establecido un gobierno celestial, el Reino mesiánico. Este Reino pronto acabará con todos nuestros sufrimientos y convertirá la Tierra en un paraíso. Leo Salmo 37:29 Mientras esperamos ese día, los consejos de Dios nos ayudan a vivir del mejor modo posible. Jehová también nos ha dado otro regalo: la oración, la cual nos permite comunicarnos libremente con él.

6,- Sobre como pudiera responder al amor que Dios me ha mostrado habría que leer Mateo 22:37

7,- Para amar a Dios, no basta con sentir afecto por él, La Biblia enseña según 1 Juan 5:3 El verdadero amor a Dios debe producir buenos frutos, debe expresarse con hechos. Leo Mateo 7:16-20

8, 9,- Sobre como demostramos que amamos a Dios y que agradecemos  lo que él ha hecho por nosotros es obedeciendo sus mandamientos y ponemos en práctica sus principios. No son una carga. Leo Isaías 48:17, 18
Queremos ser como esa persona que fue a darle las gracias a Cristo en Lucas 17:12-17
Si obedecemos los mandatos de Dios, nos será más fácil permanecer en su amor.

10,- Es importante seguir adquiriendo conocimiento de Jehová Dios porque tal como la leña alimenta el fuego, el “conocimiento de Dios” mantiene vivo el amor que sentimos por Jehová. Leo Proverbios 2:1-5

11,- El efecto que tuvieron las enseñanzas de Jesús en sus discípulos se encuentra en Lucas 24:32

12, 13,- a) Sobre en el caso de la mayor parte de la humanidad, sobre lo que ha pasado con el amor a Dios y a la Biblia es que se enfriará el amor de la mayor parte. Esto esta en Mateo 24:12
b) Sobre como impedir que se apague nuestro amor será continuando adquiriendo conocimiento de Jehová Dios y de Jesucristo. Leo Juan 17:3 también leo 1 Timoteo 4:15

14,-  Sobre por qué es importante orar para mantener vivo nuestro amor a Jehová  1 Tesalonicenses 5:17 porque por ejemplo las relaciones con nuestros semejantes se estrechan al comunicarnos con ellos con frecuencia y de forma sincera.
Debemos esforzarnos por no hacer oraciones mecánicas; no repitiendo siempre lo mismo. Debemos hablarle a Jehová como hablaría un niño con su amado padre. Leo Salmo 62:8
En definitiva para adorar a Dios es muy importante tener un estudio personal de la Biblia y que le oremos con franqueza.

15, 16,- Debemos ver la predicación del Reino como un privilegio y un tesoro según Lucas 1:74 Mateo 24:14; 28:19,20 2 Corintios 4:7
Hablar de Jehová y sus propósitos es el mejor trabajo que hay. Se sirve al mejor Amo, y da los mejores beneficios. Cuando predicamos, ayudamos a las personas sinceras a acercarse a nuestro Padre celestial y a entrar en el camino que lleva a la vida eterna. Al mismo tiempo al dar testimonio de Jehová y su Palabra, crecen nuestra propia fe y nuestro amor a Dios. Y Jehová valora los esfuerzos que hacemos. Leo Hebreos 6:10
Mantenernos activos en esta obra nos ayuda a permanecer en el amor de Dios. Leo 1 Corintios 15:58

17,- Es la predicación una obra urgente según 2 Timoteo 4:2 Sofonías 1:14 se aproxima rápidamente el día en el que Jehová destruirá a todos este sistema de cosas. Habacuc 2:3

18,- Debemos adorar a Jehová públicamente junto con los cristianos verdaderos según Hebreos 10:24, 25 nos fortalecemos y nos animamos unos a otros.

19,- Lo que podemos hacer para fortalecer los lazos de amor en la congregación cristiana es fijarse en las buenas cualidades de los demás, tal como Jehová se fija en las nuestras. No esperar que los hermanos espirituales sean perfectos ya que todos cometemos errores y cada uno progresa espiritualmente a un ritmo distinto. Leo Colosenses 3:13
Buscar la amistad de quienes aman a Jehová con todas sus fuerzas, y crecerá mi espiritualidad y permaneceré en el amor de Dios.

20, 21,- “La vida de verdad” se refiere a un tipo de vida que esperamos tener en el futuro. Cuando seamos perfectos, estaremos vivos en el pleno sentido de la palabra, pues viviremos tal como Dios quería en un principio. Leo 1 Timoteo 6:12

22,- Sobre como puedo “adquirir la vida de verdad” leo 1 Timoteo 6:18 mucho depende de que pongamos en práctica lo que aprendimos en la Biblia
No quiso decir Pablo que con las buenas obras nos ganamos “la vida de verdad” pues ese magnífico futuro depende en realidad de “la bondad inmerecida” de Dios. Leo romanos 5:15 Sin embargo, a Jehová le complace recompensar a quienes le sirven fielmente.

23,- Es esencial permanecer en el amor de Dios porqué el es nuestro refugio. Nos protegerá durante los peligrosos últimos días de este viejo sistema de cosas. Nos introducirá en su glorioso nuevo mundo.
Si tomo buenas decisiones ahora, disfrutare durante toda la eternidad de “la vida de verdad”.

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA

  • El verdadero amor a Dios se demuestra obedeciendo sus mandamientos y poniendo en práctica sus principios. Leo 1 Juan 5:3
  • Para permanecer en el amor de Dios tenemos que estudiar su Palabra, orarle desde el corazón, enseñar a los demás quién es él y adorarlo en las reuniones cristianas. Mateo 24:14; 28:19, 20; Juan 17:3; 1 Tesalonicenses 5:17; Hebreos 10:24, 25
  • Los que permanezcan en el amor de Dios disfrutarán de la vida de verdad 1 Timoteo 6:12, 19; Judas 21




martes, 24 de mayo de 2016

Libro "Enseña" respuestas al capitulo 18

ESTUDIO DEL LIBRO ¿QUÉ ENSEÑA REALMENTE LA BIBLIA?
CAPITULO 18 EL BAUTISMO Y NUESTRA RELACIÓN CON DIOS


1,- Pidió un funcionario de Etiopía ser bautizado porque un cristiano llamado Felipe le acababa de demostrar con las Escrituras que Jesús era el Mesías prometido. Leo Hechos 8:26-36

2,- Debería pensar seriamente en el bautismo porque he aprendido que la Biblia promete que los seres humanos vivirán para siempre en el Paraíso. También conosco el verdadero estado en que se encuentran los muertos y la esperanza de la resurrección.
Probablemente al asistir a las reuniones he visto que ellos practican la religión verdadera. Y lo más importante, es muy probable que he comenzado a cultivar una relación personal con Jehová Dios.

3,- a) El mandato que dio Jesús a sus seguidores esta en Mateo 28:19
b) La forma de cómo se efectúa el bautismo cristiano se realiza sumergiendo completamente a la persona en agua.

4,- Lo que demuestra uno cuando se bautiza es que desea servir a Dios y que disfruta haciendo la voluntad de él. Leo Salmo 40:7,8

5,- a) El primer paso para poder bautizarse es adquirir conocimiento sobre Jehová Dios y Jesucristo. Leo Juan 17:3
b) Son importantes las reuniones cristianas porque al leer Colosenses 1:9 dichas reuniones me pueden ayudar muchísimo. Leo Hebreos 10:24, 25

6,- Sobre cuanto debo saber de la Biblia para poder bautizarme debo conocer y aceptar al menos las enseñanzas básica de la Biblia. Leo Hebreos 5:12

7,- Sobre al estudiar la Biblia lo que debería llegar a tener es fe. Leo Hebreos 11:6 Hechos 18:8 También Josué 23:14; Hechos 4:12; 2 Timoteo 3:16,17

8,- Lo que me impulsará a hablar de lo que he aprendido depende de la profundidad de mi fe. Leo Jeremías 20:9   2 Corintios 4:13

9, 10,- a) sobre a quienes podría comenzar a hablar de las verdades bíblicas será a mis familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo.
b) Lo que debería hacer si quiero participar en la predicación que realizan organizadamente los testigos de Jehová es hablar con el Testigo que le está enseñando la Biblia. Si él cree que uno reúne los requisitos para predicar públicamente, se harán los planes oportunos para que nosotros dos nos reunamos con dos ancianos de la congregación. Ellos se fijarán en si yo comprendo las enseñanzas básicas de la Biblia y creo en ellas, si estoy viviendo de acuerdo con los principios divinos y si deseo sinceramente ser testigo de Jehová. Si así es, me harán saber que reúno los requisitos para ser publicador no bautizado de las buenas nuevas, lo que me permitirá predicar públicamente.

11,- Los cambios que tengan que hacer algunas personas antes de poder predicar públicamente por ejemplo, tal vez tengan que dejar alguna práctica que haya mantenido en secreto. Es necesario que uno lleve una vida libre de pecados graves, como la inmoralidad sexual, la borrachera y el consumo de drogas. Leo 1 Corintios 6:9, 10; Gálatas 5:19-21

12,- Es necesario arrepentirse porque lo leemos en Hechos 3:19. Todos los seres humanos somos pecadores y necesitamos el perdón de Dios. Leo Romanos 3:23; 5:12

13,- La conversión  es volverse del camino que ha seguido. No solo hay que lamentarse de lo que ha hecho, sino que abandona su estilo de vida anterior. Debe estar decidido a hacer lo que está bien a partir de ese momento. El arrepentimiento y la conversión son dos pasos que se debe darse antes del bautismo.

14,- Otro paso importante que se debe dar antes del bautismo es dedicarse a Jehová Dios.

15,16,- Dedicarse a Dios significa  hacer una oración sincera en la que uno le promete a Jehová que siempre le dará devoción solo a él. Leo Deuteronomio 6:15 Es como el conocimiento del noviazgo y el casamiento.
La persona que desee seguir al Hijo de Dios, Jesucristo, tiene que “repudiarse a sí misma” Leo Marcos 8:34 Nos repudiamos cuando nunca dejamos que nuestros propios deseos y metas nos impidan obedecer a Dios. Antes de bautizarse hay que ponerse como objetivo hacer la voluntad de Jehová. Leo 1 Pedro 4:2

17,- No se deciden algunos a dedicarse a Dios porque temen dar un paso tan serio.

18,- Lo que me impulsará a dedicarme a Jehová  es la profundización del amor hacia ÉL. Leo Eclesiastés 5:4 Colosenses 1:10 1 Juan 5:3

19,- No se debe de tener miedo a dedicarse a Dios porque Dios no exige que la persona que se dedique a él sea perfecta. Leo Salmo 103:14
Él me dará todo su apoyo, pues quiere que le vaya bien en la vida. Leo Isaías 41:10 Proverbios 3:5, 6

20,- El porque después de dedicarse a Jehová no debe seguir siendo su dedicación un asunto privado porque todos los que aman realmente a Dios deben dar un paso más: tienen que presentar “declaración pública para salvación” Leo Romanos 10:10

21, 22,- Las maneras que uno puede hacer declaración pública de su fe es decirle al superintendente presidente de la congregación que deseo bautizarme. Él se encargará de que varios ancianos repasen con migo una serie de preguntas sobre las enseñanzas básicas de la Biblia. Si estos ancianos ven que reúnen los requisitos para bautizarse, le dirán que puede hacerlo en la próxima asamblea (Normalmente, los bautismo tienen lugar en las diversas asambleas que celebran todos los años los T.J) Cuando se realizan los bautismos, suele pronunciarse un discurso en el que se explica el significado de este paso. Al final el orador hace dos preguntas sencillas a los candidatos al bautismo, y estos las contestan en voz alta.

23,- Lo que significa bautizarse en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo Mateo 28:19 es que los que se van a bautizar reconocen la autoridad de Jehová Dios y Jesucristo. Leo Salmo 83:18; Mateo 28:18 y la fuerza activa. Leo Gálatas 5:22,23; 2 Pedro 1:21

24, 25,-a) Lo que simboliza el bautismo es que “muere”, es decir, que abandona su estilo de vida anterior. Y en ese momento vive para hacer la voluntad de Dios. Nunca deberá olvidar que se ha dedicado al propio Jehová Dios, y no a una obra, una causa, un ser humano o una organización. Su dedicación y su bautismo son el comienzo de una amistad íntima con Dios, de una estrecha relación con él. Leo Salmo 25:14
b) La pregunta que hay que contestar es ¿Cómo podemos seguir unidos a Dios y permanecer en su amor.

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA
El bautismo cristiano no se realiza rociando a la persona con agua, sino sumergiéndola completamente en agua. Mateo 3:16
Para bautizarse, primero hay que adquirir conocimiento y mostrar fe, y luego arrepentirse, convertirse y dedicarse a Dios. Leo Juan 17:3; Hechos 3:19; 18:8
o Para dedicarse a Jehová, uno debe repudiarse a si mismo, como hicieron los primeros seguidores de Jesús. Leo Marcos 8:34
o El bautismo simboliza que la persona “muere”, es decir, que abandona su estilo de vida anterior, y que a partir de ese momento vive para hacer la voluntad de Dios. Leo 1 Pedro 4:2




lunes, 23 de mayo de 2016

Libro "Enseña" respuestas al capitulo 17

ESTUDIO DEL LIBRO ¿QUÉ ENSEÑA REALMENTE LA BIBLIA?
CAPÍTULO 17 LA ORACIÓN NOS ACERCA A DIOS


1, 2,- Debemos considerar la oración un gran privilegio según Salmo 145:18,19.
Necesitamos saber lo que enseña la Biblia sobre la oración porque la oración nos acerca a Jehová.

3,- Una razón importante por la que debemos orar a Jehová es que él nos invita a hacerlo. Leo Filipenses 4:6, 7

4,- El orar con frecuencia se estrecha nuestra relación con Jehová porque por ejemplo los buenos amigos no se comunican solo cuando necesitan algo, sino en cualquier momento, porque se interesan el uno en el otro.

5,- Sabemos que Jehová no escucha todas las oraciones según Isaías 1:15 así que si nos comportamos de una manera que Dios no aprueba, él no escuchará nuestras oraciones.

6,- Para que Dios escuche nuestras oraciones es esencial que tengamos fe. Leo Marcos 11:24 Hebreos 11:6
Demostramos que lo tenemos demostrado con acciones. Leo Santiago 2:26

7,- a) debemos dirigirnos a Jehová con respeto porque por ejemplo cuando la gente tiene la oportunidad de conversar con un rey o un presidente, suele hacerlo con respeto, pues reconoce la elevada posición que ocupa esa persona. Leo Salmo 138:6 Génesis 17:1
b)Demostramos humildad y sinceridad al orar  si no lo hacemos mecánicamente ni repetir siempre lo mismo. Leo Mateo 6:7,8

8,- Podemos actuar de acuerdo con nuestras oraciones por ejemplo, si le pedimos a Jehová nuestro pan para este día, debemos trabajar duro en cualquier empleo que hallemos, siempre y cuando podamos realizarlo. Leo Mateo 6:11; 2 Tesalonicenses 3:10
También si le rogamos que nos ayude a vencer una debilidad, tenemos que evitar situaciones que pudieran someternos a una tentación. Leo Colosenses 3:5

9,- Debemos dirigir las oraciones a Jehová por medio de Jesús. Leo Juan 14:6

10,- Es necesario no adoptar una postura especial para orar porque lo que de verdad importa no es adoptar una postura para que nos vean, sino tener la debida actitud.
Podemos orar en silencio Jehová si nos escucha. Leo Nehemías 2:1-6

11,- Los asuntos personales que podemos mencionar en nuestras oraciones según 1 Juan 5:14. Podemos derramarle nuestro corazón, es decir, expresarle con toda confianza lo que sentimos Leo Salmo 62:8. También que nos ayude con el espíritu santo a hacer lo que está bien. Leo Lucas 11:13 le podremos rogar que nos guíe para tomar buenas decisiones y que nos dé fuerzas para aguantar las dificultades. Leo Santiago 1:5
Cuando pecamos, debemos suplicarle que nos perdones, teniendo en cuenta nuestra fe en el sacrificio de Cristo. Leo Efesios 1:3, 7
No oremos solo por nosotros, sino también por otras personas, como nuestros familiares o hermanos cristianos. Leo Hechos 12:5; Colosenses 4:12

12,- Sobre como lograremos que las cuestiones relacionadas con nuestro Padre celestial sean lo más importante en nuestras oraciones es que tenemos razones de sobra para alabarlo y darle gracias de todo corazón por su gran bondad. Leo 1 Crónicas 29:10-13
La oración modelo se encuentra en Mateo 6:9-13 Si dejamos que Dios ocupe el lugar más importante en nuestras oraciones, demostraremos que no estamos interesados solo en nuestro bienestar.

13,- Las escrituras indican sobre cuánto deben durar las oraciones es que no pone límite.
Pueden ser cortas, como las que hacemos antes de comer, o largas, como cuando le abrimos el corazón a Jehová en privado. Leo 1 Samuel 1:12, 15
No obstante, Jesús condenó a los santurrones que hacían oraciones interminables para llamar la atención. Lucas 20:46, 47 Eso no impresiona a Jehová. Lo importante es orar con sinceridad.

14,- Sobre lo que significa la frase bíblica “oren de continuo” que esta en Mateo 26:41; Romanos 12:12; 1 Tesalonicenses 5:17 Significa, más bien, que todos los días debemos ofrecer oraciones a Jehová para darle gracias por su bondad y para pedirle que nos guíe, consuele y dé fuerzas.(Todo el tiempo que uno quiera)

15,- Deberemos finalizar las oraciones personales y públicas diciendo “amén” que significa “así sea” “ciertamente” (1 Crónicas 16:36; Salmo 41:13)
Cuando lo decimos en público sea en silencio o en voz alta, manifestamos que estamos de acuerdo con lo que se ha expresado. Leo 1 Corintios 14:16

16,- Podemos confiar cuando oramos a Dios que contesta las oraciones sinceras que le hacemos millones de personas. Leo Salmo 65:2

17,- puede decirse que Dios utiliza tanto a los ángeles como a los seres humanos para contestar las oraciones. Leo Hebreos 1:13,14
Muchas personas que han orado pidiendo ayuda para entender la Biblia han recibido poco después la visita de un siervo de Jehová. Tales experiencias indican que los ángeles dirigen la predicación del Reino. Leo Apocalipsis 14:6. Por otra parte, cuando nos encontramos en un momento de necesidad, Jehová puede contestar nuestras oraciones impulsando a un cristiano a que nos ayude. Leo Proverbios 12:25; Santiago 2:16

18,- Jehová utiliza su espíritu santo y su Palabra para responder las oraciones de sus siervos. Leo 2 Corintios 4:7 Tal vez encontremos versículos útiles durante nuestro estudio personal de la Biblia o al leer publicaciones cristianas. Es posible que se nos recuerden los principios bíblicos que debemos tener en cuenta.

19,- Lo que debemos tener presente si a veces nos parece que Dios no contesta nuestras súplicas es que Jehová nos contestará de la manera y el momento que él crea convenientes. Muchas veces deja que sigamos “pidiendo”, “buscando” y “tocando” Leo Lucas 11:5-10 Tal vez Jehová nos conteste de una forma que no resulte evidente para nosotros. Por ejemplo, si le oramos porque se nos ha presentado cierta dificultad, es posible que en vez de eliminarla, nos dé las fuerzas para aguantarla. Leo Filipenses 4:13

20,- Debemos aprovechar bien el gran privilegio de la oración Salmo 145:18 si lo hacemos, tendremos la satisfacción de saber que podremos acercarnos cada vez más a Jehová.

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA
o Si oramos regularmente a Jehová, nos acercaremos más a él. Leo Santiago 4:8
o Para que Dios nos escuche, debemos orar con fe, humildad y sinceridad. Leo Marcos 11:24
o Debemos orar únicamente a Jehová por medio de su Hijo. Leo Mateo 6:9; Juan 14:6
o Jehová, el  “Oidor de la oración”, contesta las oraciones mediante sus ángeles, los seres humanos que le sirven, su espíritu santo y su Palabra. Leo Salmo 65:2


Sobre que debemos orar únicamente a Jehová me parece perfecto pero en la Biblia se da el caso de Esteban que oro a Jesús aunque no se en que capitulo ni el versículo en este momento




domingo, 22 de mayo de 2016

Libro "Enseña" respuestas al capitulo 16

ESTUDIO DEL LIBRO ¿QUÉ ENSEÑA REALMENTE LA BIBLIA?
CAPÍTULO 16 PÓNGASE DE PARTE DE LA ADORACIÓN VERDADERA


1, 2,- La pregunta que debe uno hacerse después de abandonar la religión falsa es la siguiente: ¿Quedan restos de la adoración falsa en mi vida?
Es importante hacérsela porque la Biblia enseña que está contaminada con enseñanzas y prácticas inmundas, o sucias. Leo 2 Corintios 6:17

3,- Sobre lo que dice la Biblia sobre el uso de imágenes es que Dios no quiere que utilicemos imágenes. Leo Éxodo 20:4, 5; Salmo 115:4-8; Isaías 42:8; 1 Juan 5:21
b)Lo qué debería hacer si poseo algún objeto relacionado con la adoración falsa es destruir todos los objetos. Leo Deuteronomio 27:15

4,- a) No sirve de nada dar culto a los antepasados porque los muertos no siguen viviendo en ningún lugar.
b) Jehová prohibió al pueblo de Israel que practicara cualquier forma de espiritismo porque  todo mensaje que parezca venir de un ser amado que ha fallecido viene en realidad de los demonios. Leo Deuteronomio 18: 10-12

5,- Lo que puedo hacer si hasta ahora he usado imágenes o he dado culto a los antepasados es orar a Jehová todos los días; y decirle que deseo ponerme de parte de la adoración verdadera. Leo Isaías 55:9

6,7,- a) Lo que recuerda supuestamente la Navidad el nacimiento de Jesucristo. Y sobre si lo celebraban los cristianos del siglo primero es que no hay pruebas de que los discípulos de Jesús la celebraran
b) Se asociaban los cumpleaños en el tiempo de los primeros discípulos de Jesús como reliquias de las prácticas paganas.
Los únicos cumpleaños que se menciona en la Biblia son los de dos gobernantes que no adoraban a Jehová. Leo Génesis 40:20; Marcos 6:21
Este tipo de celebraciones también se realizaban en honor de los dioses paganos.

8,- La relación entre los cumpleaños y la superstición es debido a que muchos griegos y romanos de la antigüedad, creían que cada persona tenía un espíritu protector que había estado presente en su nacimiento y que la cuidaba durante toda su vida. Este espíritu tenía una relación mística con el dios que cumplía años el mismo día de la persona.
A Jehová jamás le agradaría una celebración que relacionara a Jesús con la superstición. Leo Isaías 65:11, 12

9,- Se eligió el 25 de diciembre para recordar el nacimiento de Jesús probablemente por que algunos que decían ser cristianos deseaban “suplantar las festividades paganas por otras cristiana. En Roma los paganos consagraban el día 25 de Diciembre a celebra el nacimiento del Sol invencible.
En invierno, cuando el Sol parecía más débil, los paganos organizaban ceremonias para hacer que el Sol regresara de sus lejanos viajes y les regalara su luz y calor. Se creía que el 25 de diciembre el Sol comenzaba dicho regreso.
Leo el apéndice, págs. 221, 222

10,- No celebraban la Navidad algunas personas en el pasado porque las personas que desean  agradar a Dios tenían en cuenta que está relacionada con la religión falsa.
Estas fiestas estuvieron prohibidas en Inglaterra y en algunas colonias norteamericanas durante el siglo XVII

11,- Celebran ciertas fiestas algunas personas porque aunque tenga origen pagano, no ven mal celebrarlas.
Lo que debería ser lo más importante para nosotros es lo que dice Efesios 5:10
Es verdad que estas fiestas se reúnen la familia pero en este caso, seguramente es el amor a la familia y no el apego a la religión falsa pero Jehová quiere que uno se lleve bien con nuestros parientes. Leo Efesios 3:14, 15 Pero hay otras maneras de lograrlo y al mismo tiempo agradar a Dios.

12,- La comparación que muestra que debemos alejarnos de las costumbres y celebraciones de origen inmundo es la siguiente:
Imaginemos que viene un caramelo en una alcantarilla. Evidentemente no lo comeríamos porque esta sucio. Pues como ese caramelo, hay fiestas que tal vez parezcan atractivas, pero provienen de lugares inmundos, o sucios. Leo Isaías 52:11

13,- Las dificultades que se nos podríamos presentar por no participar en ciertas festividades son muchas por ejemplo ¿Qué haría si sus compañeros de trabajo no entendieran por qué no participa en actividades relacionadas con algunas fiestas?
Etc.

14, 15,- Lo que podría uno hacer si alguien le desea unas felices fiestas o quieran hacernos un regalo es lo siguiente:
Decir gracias
Si la persona desea regalarnos algo y nos dice por ejemplo “Ya sé que no celebras esta fiesta, pero deseo regalarle esto” En ese caso, quizás uno decida aceptar el obsequio pero que no significa que participa en la fiesta. Eso explicaría por qué acepta el regalo sin entregar otro a cambio.
Pero si nos quieren dar un regalo con la clara intención de demostrar que no es fiel a sus creencias o que por cosas materiales está dispuesto a violar sus principios. Entonces no sería aconsejable que lo aceptara.

16,- Podemos actuar con tacto en asuntos relacionados con las fiestas  sin tener por qué discutir por cada costumbre que los demás deseen seguir o por cada fiesta que deseen celebrar. Respetemos su opinión, tal como uno quiere que ellos respeten la suya. Leo Mateo 7:12
Uno debe actuar de manera que nuestra conciencia quede tranquila. Leo 1 Timoteo 1:18, 19

17,- Lo que puede hacer para que sus hijos no crean que se pierden algo bueno cuando ven a los demás celebrar ciertas fiestas es que hay padres que buscan otras ocasiones para dar regalos a sus hijos. Uno de los mejores regalos es dedicarles tiempo y darles cariño.

18,- La forma en que me ayudarán las reuniones cristianas a ponerme de parte de la adoración verdadera si leemos Hebreos 10:24, 25 son ocasiones felices en las que podemos adorar a Dios como él aprueba. Leo Salmo 22:22; 122:1
En tales reuniones se produce “un intercambio de estímulo” entre los cristianos fieles. Leo Romanos 1:12

19,- Es importante que cuente a los demás lo que ha aprendido de la Biblia porque es otra manera de ponerse de parte de la adoración verdadera. Leo Ezequiel 9:4 Malaquías 3:10

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA

o  En la adoración verdadera no hay lugar para las imágenes ni para el culto a los antepasados. Leo Éxodo 20:4, 5; Deuteronomio 18:10-12
o  Dios no aprueba que participemos en fiestas que tengan origen pagano. Leo Efesios 5:10
o  Los cristianos verdaderos deben explicar sus creencias con tacto. Leo Colosenses 4:6








sábado, 21 de mayo de 2016

Libro "Enseña" respuestas al capitulo 15

ESTUDIO DEL LIBRO ¿QUÉ ENSEÑA REALMENTE LA BIBLIA?
CAPÍTULO 15 LA ADORACIÓN QUE DIOS APRUEBA

1,- Los beneficios que tendremos si adoramos a Dios como él quiere son  que seremos felices y nos libraremos de muchos problemas en la vida. Leo Isaías 48:17

2,- Podemos saber de qué manera se debe adorar a Jehová solo con aprender lo que realmente enseña la Biblia sobre la adoración verdadera.
La comparación que podríamos poner el siguiente: Imaginemos que recibimos el encargo de separar los billetes falsos de los auténticos. ¿Cómo distinguiríamos unos de otros? ¿Aprendiéndose de memoria cada falsificación? ¿No sería mucho más práctico estudiar cómo son los billetes auténticos? Cuando los conozca bien, podrá distinguir los falsos. Del mismo modo, es fácil reconocer las religiones falsas cuando aprendemos cómo debe ser la verdadera.

3,- Según explico Jesús sobre ¿qué debemos hacer que Dios nos apruebe? Es salirse de la religión falsa porque Jesús dijo “No todo el que me dice “Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos” Por tanto, Dios únicamente nos aprobará si aprendemos lo que él nos pide y lo ponemos por obra. Leo Mateo 7:21-23.
La religión falsa es como el dinero falso: no tiene ningún valor. Y lo que es peor, causa mucho daño.

4,- Lo que representan los dos caminos que mencionó Jesús esta en Mateo 7:13, 14 por tanto la religión verdadera conduce a la vida, y la falsa a la destrucción.
Nuestra forma de adorar a Dios puede llevarnos a la vida o llevarnos a la muerte. Leo 2 Pedro 3:9

5,- Podemos saber quiénes practican la religión verdadera según dice en Mateo 7:16, 17 son los que destacan tanto por sus creencias como por sus obras.
. Basan sus enseñanzas en la Biblia
. Adoran únicamente a Jehová y dan a conocer su nombre
. Se aman de verdad
. Aceptan a Jesús como el medio que Dios usa para salvarlos
. No son parte del mundo
. Predican que el Reino de Dios es la única esperanza para la humanidad

6, 7, - Lo que piensan los siervos de Dios acerca de la Biblia  es que las enseñanzas y prácticas de la religión verdadera no se basan en creencias ni tradiciones de hombre. Más bien, tienen su origen en la Biblia, la Palabra inspirada de Dios. Leo 2 Timoteo 3:16, 17  1 Tesalonicenses 2:13
Jesús dio ejemplo en este asunto en Juan 17:17 Mateo 4:4, 7, 10

8,- Lo que forma parte de la adoración a Jehová  son las personas que practican la religión verdadera adoran únicamente a Jehová y dan a conocer su nombre. Leo Mateo 4:10
Dar a conocer el nombre y las cualidades del Dios verdadero forma parte de su adoración. Leo Salmo 83:18 Juan 17:6

9, 10, - Las maneras que se muestran amor los cristianos verdaderos es de manera que los siervos de Dios vence barreras raciales, sociales y nacionales, y los une inseparablemente en una verdadera hermandad. Leo Colosenses 3:14 1 Juan 3:10-12; 4:20, 21
Los cristianos verdaderos emplean generosamente su tiempo, energías y posesiones para ayudarse y animarse unos a otros. Leo Hebreos 10:24, 25 Gálatas 6:10

11,- es fundamental el aceptar a Jesucristo como medio que Dios usa para salvarnos porque en Hechos 4:12 lo dice. Leo Mateo 20:28
Dios espera que obedezcamos a Jesús y sigamos sus enseñanzas, Solo así podremos vivir para siempre. Leo Juan 3:36

12,- Lo que significa no ser parte del mundo Juan 18:36 es sin importar el país en que vivan, los verdaderos discípulos de Cristo se someten a su Reino celestial. Por eso, no intervienen ni en la política ni en los conflictos de este mundo, sino que se mantienen totalmente neutrales. Sin embargo, si otras personas quieren afiliarse a un partido político, ser candidatos electorales o votar, ellos no se entrometen en su decisión. Y aunque son neutrales en la política, obedecen las leyes. Leo Romanos 13:1 Pero cuando un sistema político exige algo que va en contra de los mandatos divinos entonces Leeríamos Hechos 5:29; Marcos 12:17

13,- Lo que creen acerca del Reino de Dios los verdaderos discípulos de Jesús es que es la única esperanza para la humanidad. Leo Mateo 24:14 Salmo 146:3 Mateo 6:10.
Lo que hacen  es que no animan a la gente a confiar en que los gobernantes humanos solucionarán sus problemas. Leo Daniel 2:44

14,- El grupo que reúne las características que identifican a la religión verdadera son según los hechos son los testigos de Jehová. Leo Isaías 43:10-12

15,- Lo que espera Dios de nosotros además de creer que él existe es hacer su voluntad. Además, debemos salirnos de la religión falsa y abrazar la verdadera.

16,- Lo que debemos hacer para no ser parte de la religión falsa  esta en 2 Corintios 6:17; Isaías 52:11

17, 18,- Babilonia la Grande es toda las religiones falsas. Revelación 17:5 de hay viene el origen de la trinidad, la inmortalidad del alma.
Es urgente salirse de ella porque Dios ha predicho que ese imperio tendrá un final repentino. Revelación 18:8 también 18:4

19,- Lo que ganaré por servir a Jehová  será mucho más de lo que pueda perder. Me ocurrirá lo mismo que a los primeros discípulos de Jesús, quienes habían dejado otras cosas para seguirlo: llegare a tener muchos hermanos y hermanas espirituales. Formare parte de una gran familia mundial, una hermandad de millones de cristiano verdaderos que me mostrarán auténtico amor. Y tendré la maravillosa esperanza de vivir para siempre en el sistema de cosa venidero”. Leo Marcos 10:28-30
Al tomar la decisión de abandonar la religión falsa, es posible que algunas personas se alejen de mi compañía. Las personas que se aparten de mi porque ahora tiene otras creencias, con el tiempo aprendan lo que enseña la Biblia y se hagan siervos de Jehová.

20,- El futuro que tendrán quienes practican la religión verdadera esta en 2 Pedro 3:9, 13 un nuevo mundo donde habrá una religión, una adoración verdadera.

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA

o Hay una sola religión verdadera. Leo Mateo 7: 13, 14
o La religión verdadera se reconoce por sus enseñanzas y prácticas. Leo Mateo 7:16, 17


o Los testigos de Jehová practican la religión que Dios aprueba. Leo Isaías 43:10

viernes, 20 de mayo de 2016

Libro "Enseña" respuestas al capitulo 14

ESTUDIO DEL LIBRO ¿QUÉ ENSEÑA REALMENTE LA BIBLIA?
CAPÍTULO 14 CÓMO TENER UNA FAMILIAR FELIZ


1,- El secreto de la felicidad familiar podríamos leer Lucas 11:28

2,- Debemos reconocer para tener una vida familiar feliz que fue Jehová quien creó la familia. Leo Mateo 6:9 Efesios 3:14, 15

3,- Lo que la Biblia dice sobre el comienzo de la vida familiar esta en Génesis 1:26-28; 2:18,21-24
Sabemos que eso es cierto al leer Mateo 19:4, 5

4,- Podemos poner todos de nuestra parte para que nuestra familia sea feliz imitando a Dios y demostrarnos amor. Leo Efesios 5:1, 2
Es fundamental que estudiemos la vida de Jesús porque Dios envió a su Hijo primogénito a la Tierra. Leo Juan 1:14,18. Este Hijo, Jesucristo, imitó tan bien a su Padre celestial que ver y escuchar a Jesús era lo mismo que estar con Jehová y escucharlo. Leo Juan 14:9

5,6- El ejemplo que dio Jesús a los esposos por la forma en que trató a la congregación. Leo primeramente  Efesios 5:23, 25-29 Aunque los discípulos eran imperfecto, Jesús “los amó hasta el fin”, pues sacrificó su vida por ellos. Leo Juan 13:1;15:13 también Colosenses 3:19
 Lo qué debe hacerse para que Dios perdone los pecados es perdonar. Leo Mateo 6:21

7,-Jesús tuvo en cuenta las limitaciones de sus discípulos y sus necesidades físicas. Leo Marcos 6:30-32
Sirve eso de ejemplo a los esposos  porque a las esposas merece la misma consideración. Leo 1 Pedro 3:7
Debemos ser fieles. Leo Salmo 101:6

8,- Él por qué puede decirse que el hombre que “ama a su esposa, a sí mismo se ama” porque según Mateo 19:6 son una misma carne. Por lo tanto, los casados solo deben demostrar interés sexual en su pareja. Leo Proverbios 5:15-21; Hebreos 13:4
Lo que implica que el esposo y la esposa sean “una sola carne” es que el esposo debe amar a su esposa. Leo 1 Corintios 7:3-5 también leo Efesios 5:29; 1 Corintios 11:3

9,- La cualidad de Jesús que se menciona en Filipenses 1:8 es el tierno cariño. La ternura de Jesús hacía sentir bien a los demás. Leo Juan 20:1, 11-13,16
Deben mostrarla los esposos porque las mujeres casadas sienten la necesidad de que sus esposos les muestren ternura y cariño.

10,- El ejemplo que da Jesús a las esposas es todos tenemos una cabeza a quien debemos someternos. Leo 1 Corintios 11:3

11,- La actitud que debe mostrar la esposa hacia su esposo es que no debe hablar con desprecio de su marido ni intentar dirigir la familia. Leo Efesios 5:33
El resultado que puede tener su conducta esta en 1 Pedro 3:4 también Leo 1 Pedro 3:1,2
12,- No está mal que la esposa exprese sus opiniones con respeto porque puede que ella tenga razón y que toda la familia se beneficie. Leo Génesis 21:9-12
Sin embargo, cuando el esposo toma una decisión final que no va en contra de las leyes divinas, la esposa se somete a su autoridad y apoya su decisión. Leo Hechos 5:29; Efesios 5:24

13,- Lo que se anima a hacer a las casadas en Tito 2:4, 5  es que amen a sus esposos, amen a sus hijos, sean de juicio sano, castas, trabajadoras en casa, buenas, sujetas a sus propios esposos. Leo Proverbios 31:10, 28
Lo que dice la Biblia sobre la separación y el divorcio esta primeramente en 1 Corintios 7:10,11 y luego leo Mateo 19:9

14,- Jesús trató a los niños según Marcos 10:13-16
Los niños necesitan de sus padres que le dedique mucho tiempo. Es fundamental que saquen tiempo para enseñarles. Leo Deuteronomio 6:4-9

15,- Lo que pueden hacer los padres para proteger a sus hijos  es estar pendiente de cualquier cosa que el Diablo intente hacer para perjudicarlos. Leo 1 Pedro 5:8

16,- Lo que pueden aprender los padres de la manera como Jesús reaccionaba ante las imperfecciones de sus discípulos es disciplinarlo, hasta grado debido y nunca con furia. Pensar siempre antes de hablar para que sus palabras no los hieran como “la estocadas de una espada. Leo Jeremías 30:11; Proverbios 12:18 Deben aplicar la disciplina de tal forma que el niño después entienda que fue lo mejor para él. Leo Efesios 6:4; Hebreos 12:9-11

17,- Jesús fue un ejemplo perfecto para los hijos porque él demostró con su ejemplo que los hijos deben obedecer a sus padres. Leo Juan 8:28, 29 también leo Efesios 6:1-3 Lucas 2:4, 5, 51,52

18,- Jesús obedeció siempre a su Padre celestial porque se daba cuenta de que su Padre sabía qué era lo más conveniente. Leo Lucas 22:42
Hacen felices los hijos que obedecen a sus padres a Jehová. Leo Proverbios 23:22-25

19,- Satanás tienta a los jóvenes por ejemplo pudiera utilizar la presión de los compañeros, pues sabe lo difícil que es resistirla. Leo 1 Corintios 15:33
Afecta a los padres la mala conducta de sus hijos muy mal por ejemplo cuando cae en la inmoralidad sexual. Leo Proverbios 17:21, 25

20,- Lo que debe de hacer cada miembro para que la familia sea feliz es hacer lo que la Biblia dice por ejemplo en Proverbios 31:10-31 1 Timoteo 3:4, 5; 5:8 Colosenses 3:20
Ningún miembro de la familia es perfecto; todos cometen errores. De modo que seamos humildes y pidamos perdón a los demás.

21,- El maravilloso futuro que nos espera es el nuevo mundo de Dios y el Paraíso terrestre que estará lleno de siervos felices de Jehová. Leo Revelación 21:3, 4
Podemos disfrutar ahora de una feliz vida familiar si seguimos las instrucciones que Dios nos da en su Palabra, la Biblia.


LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA

o El esposo debe amar a su esposa como a su propio cuerpo. Leo Efesios 5:25-29
o La esposa tiene que amar a su familia y respetar a su esposo. Leo Tito 2:4, 5
o Los padres deben amar, enseñar y proteger a sus hijos. Leo Deuteronomio 6:4-9


o Los hijos tienen que obedecer a sus padres. Leo Efesios 6:1-3

jueves, 19 de mayo de 2016

Libro "Enseña" respuesta al capitulo 13

ESTUDIO DEL LIBRO ¿QUÉ ENSEÑA REALMENTE LA BIBLIA?
CAPÍTULO 13 VEA LA VIDA COMO LA VE DIOS


1,- El que creó todos los seres vivos es Jehová Dios. Leo Apocalipsis 4:11 y Salmo 36:9

2,- Lo que hace Dios para que continuemos vivos es que Él nos da los alimentos que comemos, el agua que bebemos, el aire que respiramos y la tierra donde vivimos. Leo Hechos 14:15-17.
Para disfrutar de la vida al máximo, tenemos que conocer las leyes de Dios y obedecerlas. Leo Isaías 48: 17, 18

3,- Lo que pensó Dios del asesinato de Abel  fue que lo castigó por ese asesinato. Leo Génesis 4:9-11

4,- Dios mostró en la Ley mosaica la manera en que debemos ver la vida la prohibición de asesinar. Leo Deuteronomio 5:17
   
5,- Debemos ver el aborto como algo prohibido. Leo Éxodo 21:22, 23 Salmo 127:3

6,- No debemos odiar a otras personas porque para respetar la vida, también debemos tener una buena actitud hacia el prójimo. Leo 1 Juan 3:15.
Si queremos vivir para siempre, tenemos que eliminar de nuestro corazón el odio que podamos sentir por otras personas, porque el odio es la raíz de casi todos los actos violentos. Leo 1 Juan 3:11,12 Es fundamental que aprendamos a amarnos unos a otros.

7,- Los vicios que demuestra falta de respeto por la vida son el consumir tabaco, masticar hojas de coca o nuez de areca o la toma de drogas sin razones médicas. Leo Romanos 6: 19; 12:1
Él valora mucho todos los esfuerzos que hacemos para tratar nuestra vida como lo que es: un regalo muy valioso de parte suya.

8,- Debemos preocuparnos siempre por la seguridad según Salmo 11:5 Leo Deuteronomio 22:8 Por ejemplo no debo de permitir que mi vivienda o mi vehículo sea un peligro para mi o para los demás.

9,- Trataremos a los animales como sagrada. Podemos matar a los animales para alimentarnos o ropa. Leo Génesis 3:21; 9:3 Éxodo 21:28 Pero no  debemos tratar con crueldad o matar por deporte. Leo Proverbios 12:10

10,- Demostró Dios que la vida y la sangre están muy relacionada al leer Génesis 4:10 Al mencionar Dios la sangre de Abel, se refería a su vida.
Génesis 1:29; 9:3, 4

11,- El uso de la sangre que ha prohibido Dios desde los tiempos de Noé es no comiéndola. Leo Levítico 17:13, 14 y tenia que derramarla en el suelo, lo cual era como devolver a Dios la vida del animal.

12,- El  mandato sobre la sangre que se dio por espíritu santo en el siglo primero y que aún es válido hoy esta en Hechos 15:28, 29; 21:25

13,- La comparación que demuestra que las transfusiones están incluidas en el mandato de abstenerse de sangre es que si el médico me dice que me abstenga de alcohol, significa que no debo inyectármelo en las venas.

14, 15,- Lo que haría yo si los médicos me dijeran que debo ponerme una transfusión de sangre podría aceptar alguna de las diversas alternativas a la sangre. Leo Mateo 16:25
Si llegamos a morir, el Dador de la vida nos recordará en la resurrección y nos devolverá ese precioso don. Leo Juan 5:28, 29; Hebreos 11:6

16,- La firme decisión de los siervos de Dios con relación a la sangre es que no comen de ninguna forma ni la aceptan como tratamiento médico.

17,- En el antiguo Israel el único uso autorización de Dios para la sangre esta en Levítico 17:11 Cuando los israelitas pecaban, podían recibir el perdón si ofrecía un animal y se llevaba parte de su sangre al altar del tabernáculo o, posteriormente, al templo de Dios

18,- Los beneficios y bendiciones que podemos recibir gracias a que Jesús derramó su sangre es el perdón de nuestros pecados y nos abrió el camino a la vida eterna. Leo Mateo 20:28 y Juan 3:16; 1 Pedro 1:18,19

19,- Lo que debe hacer el cristiano para estar “limpio de la sangre de todo hombre”? es que una de las mejores maneras de demostrar cuánto respetamos  la vida y la sangre es hablando a nuestro prójimo acerca de Dios y sus propósitos. Leo Ezequiel 3:17-21

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA
o  La vida es un regalo de Dios Leo Salmo 36:9; Revelación 4:11
o  Está mal abortar, pues la vida de la criatura no nacida tiene mucho valor para Dios. Leo Éxodo 21:22,23; Salmo 127:3


o  Mostramos respeto por la vida si no la ponemos en peligro y si no comemos sangre. Leo Deuteronomio 5:17; Hechos 15:28, 29