lunes, 20 de julio de 2015

Frases copiadas referente al concepto de la mentira

-          Todo idealismo frente a la necesidad es un engaño.

-          Se puede creer lo imposible pero no lo improbable.

-          La mentira reina mientras que la verdad no aparezca.

-          La mentira es lo contrario de lo que uno piensa.

-          Nadie engaña a la conciencia.

-          Un vaso medio vacío de vino es también un medio lleno, pero una mentira a medias, de ningún modo es una media verdad.

-          La mentira no existe, puesto que ateniéndose a la definición de la mentira, siempre hay el inconsciente el deseo verdadero de lo que uno dice sea verdad.

-           Sin hablar se dice todo y hablando se dice muchas mentiras.

-          Tanto el que compra como miente, en su bolsa lo siente.

-          Leemos mal el mundo y decimos luego que nos engaña.

-          El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres, como la política es el arte de engañar los ya que es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos.

-          La mentira es la ofensa más directa contra la verdad; mentir es hablar u obrar contra la verdad para inducir a error al que tiene el derecho de conocerla lesionando la relación del hombre con la verdad y con el prójimo, la mentira ofende el vínculo fundamental del hombre y de su palabra con el señor.

-          Equivocarse o engañarse no es mentir.

-          La mentira para mucho es una autodefensa.

-          El tiempo es el juez supremo que da y quita razones.

-          El engaño esta muy cerca de la mentira aunque no sea lo mismo.

-          La primera vez que engañe será culpa tuya, la segunda vez la culpa será mía.

-          No te creas nada de lo que no veas y de lo que veas te creas la mitad.

-          Un rumor, una broma mal medida puede aprender fuego en un pastizal. ¿Y quien detiene el fuego cuando el viento lo aviva?





-          Textos bíblicos sobre la mentira:
. Proverbios 14:5
. Colosenses 3:9
. Hebreos 6:18
. Números 23:19
. Isaías 28:15
. Juan 8:44
. 2 Tesalonicenses 2:11.12
. Romanos 3:4
. Proverbios 19:22
. Proverbios 30:5,6
. 1 Juan 4:20
. Revelación 21:8

-          No es oro todo lo que reluce.

-          Nadie ofrece tanto como el que no piensa cumplir.

-          La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

-          La palabra se  le ha dado al hombre para encubrir su pensamiento.

-          Lo más insufrible para el hombre razonable es lo que carece de razón.

-          El ojo del amo engorda el caballo.

-          El valor de una idea no tiene nada que ver con la sinceridad del hombre que lo expresa.

-          Lo curioso no es como se escribe la historia, sino como se borra.

-          La historia es una galería de cuadros en la que hay pocos originales y muchas copias.

-          Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible, los politicos, por hacer imposible lo posible.

-          No se debe prometer lo que no se puede cumplir.

-          Por la calle de ya voy, se va a la casa del nunca.









No es fácil aprender un comportamiento moral, incluso en algo tan sencillo como decir la verdad. Además de los niños pequeños, que a veces dicen mentiras porque no han aprendido todavía a distinguir entre la imaginación y la realidad, la gente muchas veces aparentemente gana si miente. Un niño puede conseguir un caramelo si no dice que ya le han dado otro; un adolescente puede conseguir paz en casa si miente respecto a donde ha estado. Un hombre puede hacer una conquista si dice que no está casado. En cada caso, solamente hay castigo si le “pescan”.
Casi todos los niños pasan por una o varias fases de mentir.
La primera se produce entre los cuatro y seis años y aparece cuando el niño está desarrollando la imaginación e intentando separarla de la realidad. Generalmente la mentira es obvia y por tanto, no se debe castigar al niño, sino que hay que demostrarle que se ha descubierto en la misma.
Hay que recordar que el niño que dice “Hay un oso en mi habitación, solo quiere que se le asegure que no lo hay.
Aproximadamente a los ocho años, un niño puede mentir directamente porque es la única manera de salir rápidamente de una situación difícil de conseguir algo que de otro modo no podría. Al mismo tiempo está probado lo eficaces que puedan ser estos intentos de mentir.

Mentira de adolescentes:
Como saben muchos padres, la adolescencia puede traer un brusco aumento de las mentiras, incluso en jóvenes que eran veraces. No obstante los de por razones convencionales, los adolescente pueden mentir para darse importancia, demostrar su independencia o por mostrar desprecio por determinados grupos de personas, incluso aunque sepan que serán descubiertos.
El hecho de que la mentira adolescente sea frecuentemente selectiva (El mentir a papá pero no a mama) descubre las razones de las mentiras de los adultos. Muchos de nosotros estamos de acuerdo en mentir en determinadas ocasiones, pero ni tan siquiera soñaríamos con hacerlo en otras por ejemplo, mucha gente será escrupulosamente veraz en sus  negocios y mentira descaradamente a las autoridades sobre los impuestos que debe pagar.

Mentirosos compulsivos:
Una minoría de personas padecen tener la necesidad de mentir compulsivamente, aunque no obtenga ningún beneficio de ello.
Las razones son complejas o a veces parece que la persona no ha pasado la etapa en la que la ilusión y la realidad aparecen entremezcladas. En otros casos la persona distingue bien entre la realidad y la imaginación, pero utiliza la mentira como mecanismo de escape constante, quizá para alejarse de la realidad de la vida.

Que hacer respecto a la mentira:
Los padres con frecuencia se enfadan más con un niño cuando miente que cuando se comporta mal en otro sentido. Esto puede ser porque la mentira destruye la confianza que una persona tiene en otra y la mentira destruye la confianza que una persona tiene en otra y la mentira de un niño parece poner temporalmente en peligro las relaciones padre-hijo. El niño que miente también puede estar cuestionando los valores morales del padre.
Independiente de la razón del enfado paternal la investigación demuestra que el castigo directo al niño por este comportamiento es menos eficaz que el demostrarle los efectos negativos de la mentira, la tristeza que trae a los padres y la ventaja de decir, la verdad.







No hay comentarios:

Publicar un comentario