miércoles, 18 de diciembre de 2013

JESUS

Los pensamientos que tenía sobre "el perdón" desde 1989-99 (24 a 34 años)


-          Hay que respetar a tus padres aunque no compartas sus ideas.

-          Una persona puede hacer daño y no tener conciencia de ese daño.

-          Cuando se perdona hay que olvidadlo y no se puede echar luego en cara lo ya perdonado. Lo perdonado, perdonado esta.

-          Lo que se dice significa según el sentido a que se refiera.

-          Hay que comprender los fallos de las personas de la tercera edad.

-          No hacer leña del árbol caído.

-          No te esfuerces obsesivamente por ser perfecto ya que no lo eres ni lo somos nadie.

-          Somos humanos y somos pecadores puesto que las gentes hacen cosas a sabiendas que es negativo.

-          Si juzga serás juzgado.

-          Las personas que piden perdón cuando se da cuenta que se han equivocado suelen ser personas justas.

-          Hay que ser consciente de lo que esta bien y de lo que esta mal.

-          Lo que esta bien, bien esta y lo que esta mal, mal esta por tanto no te dejes llevar ni engañar.

-          El ser cristiano es la creencia más verdadera que hay hoy en día en la Tierra, lo que pasa es que hay que ser muy valiente para serlo.




Los pensamientos que tenía sobre "el pecado" desde 1989-99 (24 a 34 años)


-          Es muy feo el decir palabrotas y habla mal sonantes.

-          Hay que respetar a tus padres aunque no compartas sus ideas.

-          El que la hace la paga.

-          Tenemos que ser responsable de nuestros propios actos.

-          Hay que rechazar lo que es malo sin tener por qué experimentarlo. (Si se sabe que un enchufe da corriente no hace falta meter los dedos para comprobarlo)

-          No hay que odiar a los demás ya que el único que sale perjudicado es uno.(Ya que uno se puede poner hasta enfermo y sin embargo el odiado ni se entera)

-          Cada uno tiene lo que se merece.

-          Cada uno tienen sus teorías y según de que tipo sea asín les va en la vida.

-          Cumplir lo que se promete.

-          En este mundo el interés esta por encima de la justicia desgraciadamente.

-          Si vas haciendo el mal recibirás el mal en tu persona.

-          Quien juega con fuego se quema.

-          El que roba es un pobre de espíritu.

-          Las gentes pecaminosas pretenden que uno caiga en el pecado, y si caes luego se reirán de uno.

-          La sociedad te exige triunfar pero para mi es más importante el tener paz interior.

-          Las personas que tengan un grado bajo en lo que respecta al pecado ya se beneficia de ello aquí en la Tierra.




Los pensamientos que tenía sobre "la muerte" desde 1989-99 (24 a 34 años)


-          Después de la muerte en principio no existimos como no existíamos antes de nacer.

-          Si no hay vida después de esta vida la vida no tiene sentido.

-          Tenemos que padecer la muerte por no haber echo caso a Dios pero la esperanza es que si se le hace caso tendremos como premio vida eterna.

-          Una persona que no existe y luego existe es el nacer. Una persona que existe y luego no existe es el morir.

-          Si hemos llegado a vivir una vez ¿por qué no podemos llegar a vivir otra vez?

-          Las personas en su deseo de perdurar hacen obras materiales a tal efecto.

-          La vida tiene que tener un sentido lógico.

-          Cada uno tiene una misión en la Tierra.


-          Hay que darle un sentido a tu vida.

Los pensamientos que tenía sobre "la justicia" desde 1989-99 (24 a 34 años)


-          En este mundo hay muchas injusticias inmerecidas, por eso hay que saber dar consuelo.

-          Toda guerra que no sea defensiva es injusta.

-          En un mundo tan injusto la persona que intenta ser justo no cae bien a los demás.

-          Las personas se dividen en personas buenas y personas injustas.

-          La paz es fruto de la justicia.

-          La verdad, la justicia y el amor son tres valores fundamentales.

-          No sentirse culpable por hacer lo que es justo.

-          En este mundo tan injusto el justo no cae bien.

-          El ser justo es reconocer el error propio.

-          El ir por derecho por la vida trae muchas satisfacciones.

-          Es justo el sufrir las consecuencias del pecado.


-          No juzgue para que no te juzguen.

Los pensamientos que tenía sobre "la fe" desde 1989-99 (24 a 34 años)


-          Las metas materiales son metas secundarias. Las metas primarias son las metas espirituales junto con el alimento.

-          Las creencias religiosas no son tonterías ya que miles de miles de millones de personas de todos los tiempos le han dado mucha importancia.

-          A las gentes no les hace nada de gracia los creyentes ya que les molestan las verdades en contra de sus erróneas formas de vivir y de entender la vida.

-          Es muy admirable las personas que consiguen tener fe.

-          El tener fe hace que te sientas seguro y te consueles ante los avatares de la vida.

-          Para predicar no hace falta haber estudiado teología.

-          Las personas desconfían cuando se les predica la palabra de Dios debido a las religiones falsas que existen.

-          Las personas que consiguen envolverse en fe se sienten fuertes y seguras al comprender la existencia y la esperanza.

-          Es normal y comprensible el hecho de que una persona busque a Dios cuando esta sufriendo.

-          Hay que luchar por algo justo y por una esperanza.

-          La fe se potencia con el sufrimiento.

-          El que es débil en la fe es débil como persona.
                              

-          El conseguir mucha fe tiene distintas etapas.

Los pensamientos que tenía sobre "Dios" desde 1989-99 (24 a 34 años)


-          El móvil que tuvo Dios para crear fue el amor.

-          Sin Dios no se explica absolutamente nada.

-          En el fondo todos creemos en un Dios creador.

-          Dios y maldad son términos contradictorios.

-          Dios nos ha dado vida a condición de cumplir sus normas justas.

-          La vía de encontrar a Dios es el darse a los demás.

-          Hay que darle gracias a Dios por la vida.

-          Dios lee nuestros corazones.

-          Dios es objeto de fe y de razón.

-          Dios ayuda a los que se ayudan a si mismo.

-          Dios tiene que poner justicia en todo el mundo.

-          A la vista de Dios el sistema de vida que tenemos es la que nos merecemos.

-          Para que Dios te apruebe tienes que rechazar el dios de este sistema.

-          Para que Dios te perdones tus pecados Él tiene una norma para ello que es el arrepentimiento y obras.

-          Somos egoísta ya que nos acordamos de Dios solamente cuando sufrimos.

-          Ante Dios vale más el amor que el dinero. Y Dios es el que te da la vida o te la quita. ¿Cuánto vale tu vida?

-          ¿Cómo se puede llegar a rechazar a Dios cuando la vida te la ha dado El?

-          Lo más importante es estar limpio a la vista de Dios.

-          Una prueba de que Dios existe es que no existe la casualidad sino la causa, puesto que todo tiene su causa.

-          Dios te perdonara si te arrepientes de corazón y con obras.

-          Si te arrepientes de corazón se te borran los pecados, puesto que Dios perdona a los verdaderos arrepentidos de obra y de corazón.

-          Dios debe de medir el grado de pecado y pecador ya que Dios debe de ser como un perfecto ordenador con muchos programas.

-          Dios es un Dios de amor pero también tiene que ser de justicia.

-          Dios debe de ser justo con las personas.

-          Para creer en Dios hay que creer en la existencia del demonio.

-          Lo que esta claro es que esta vida tiene un fundamento y este es un ser supremo.

-          La cuestión esta en alejarse de Dios o el acercarse a El ya que el que busca encuentra.

-          Tiene que haber un ser supremo que sepa tus acciones buenas y malas y que mida el grado de justicia ya que en esta vida existen muchas injusticias.

-          Al parecer hay muchas gentes que están en contra de Dios.




Los pensamientos que tenía sobre "los demonios" desde 1989-99 (24 a 34 años)


-          La brujería consiste en usar poder que se reconoce que proviene de espíritus inicuos. La Biblia condena enérgicamente toda forma de espiritismo.

-          Los demonios pueden hacer que los seres humanos vean visiones y lo que ellos ven es real. (ovnis, apariciones marianas, personas fallecidas etc.)

-          Si los espíritus rondan a los vivos, estos no pueden ser espíritus de Dios ya que si fueran de Dios estarían con El.

-          Los medios de adivinación no da la información a la pitonisa. Es al parecer un canal de concentración, un vehículo para la percepción.

-          Nunca se puede hacer caso de lo que diga una causa paranormal ya que mienten aunque vayan enmarcado en una verdad. Hace daños serios y no hay que creérselo a pie juntillas. Rechazarlo y no prestar atención.

-          Lo paranormal se presenta al principio como algo atractivo pero cuando se esta envuelto resulta todo lo contrario y peligroso.

-          Las causas de los fenómenos paranormales son inteligentes.

-          El practicar espiritismo produce daños a la persona que lo practica.

-          Para eliminar los fenómenos paranormales la persona tiene que poner voluntad para que no se produzca y no para que se produzca. (Indiferencia e ignorarlo)

-          La práctica del espiritismo produce daño y perturbaciones psicológicas.

-          Lo mismo se puede invocar al diablo que a Dios, por medio de lo paranormal o de la oración para provocar lo sobrenatural pero cada uno te ofrecerá lo que corresponde luz u oscuridad.

-          Para ahuyentar los fenómenos paranormales es eficaz el orar.

-          Los temas de brujería, adivinación, hechizos etc. Existen realmente sobre todo para los que las practican.

-          Lo paranormal se presenta al principio como algo atractivo y mágico pero cuando se esta envuelto en ello resulta que es todo lo contrario.

-          Se puede confundir en gran medida lo sobrenatural y lo paranormal.

-          Hay que luchar en contra del diablo y sus influencias.

-          Nunca ha estado de moda hablar de Dios ya que el mundo esta bajo el control de Satanás.

-          Para eliminar los fenómenos paranormales hay que ignorarlo ya que si no se ignora y se presta atención e interés, se repiten y se multiplican dichos fenómenos.

-          El mundo influenciado por los demonios distorsiona la verdad y presenta lo malo como algo normal o bueno.




Los pensamientos que tenía sobre "la Biblia" desde 1989-99 (24 a 34 años)


-          Las frases de la Biblia van en un sentido.

-          En los evangelios se encuentran muchas formulas.

-          El empezar a tener en cuenta la palabra de Dios ya empieza a ser positivo en su grado.

-          La Biblia es el instrumento para acercarse a Dios. Es el manual inspirado por El.

-          Las personas le sacan faltas y fallos a la Biblia porque no quieren hacer lo que en ella dice.


-          Basta con leer la biblia para rectificar sobre las imágenes. Isaías 44:9

Los pensamientos que tenía sobre "el amor" desde 1989-99 (24 a 34 años)


-          Inconscientemente todos ya sabemos lo que esta bien y lo que esta mal ya que estamos hechos a imagen y semejanza de Dios.

-          Haz a los demás lo que te gustaría que te hicieran.

-          La forma de hacerte respetar es de hacer el bien.

-          ¡Como seria el mundo si todos tuviésemos como norma el ayudarnos mutuamente!

-          Hay que hacer el bien al máximo para que Dios nos aprecie y nos premie.

-          Si uno va haciendo el bien las personas tarde o temprano terminan por rendirse a ti.

-          Hay que apreciar el gozo del bien que produce el practicarlo.

-          Las personas buenas y justas son incomprendida.


-          Parece ser que contritas agradable tenga el rostro una persona más buena de corazón debe ser.

-          Hay personas que parecen ser malas y luego resultan que son buenas teniendo buen corazón en el fondo.

-          Hay que ser gente de paz.

-          Hay que tener honestidad.

-          A las personas buenas le pasan cosas positivas debido a que son buenas y justas.

-          Las cosas buenas que se hagan a otros nunca se les olvidaran.

-          No puede ser lo mismo el mal que el bien. Hay que distinguirlo y separarlo.

-          Hay que hacer notar y diferenciar el bien del mal a los demás.

-          En este mundo nos hacemos falta unos a otros.

-          Hay que decirle dándole a entender al prójimo sus cosas incorrectas, no de forma directa y con agresividad sino todo lo contrario.

-          Cada vez se cree menos en el bien en este mundo.

-          Si las gentes comprendieran la grandeza del hacer un bien por el pago de un mal el mundo seria distinto.

-          El amor que des te será devuelto por regla general.

-          Hay que creer en el poder de la no violencia.

-          Esta muy claro que hay gentes buenas y gentes menos buenas.