miércoles, 14 de febrero de 2024

Mis pensamientos, opiniones, y observaciones cristianas desde Enero hasta Febrero del 2024

 

-         La mujer en el pueblo de Dios no se le da autoridad según la palabra de Dios.

 

-         La mujer no puede ser pastora en una congregación.

 

-         La mujer no debe orar ni dirigir la iglesia y no tener un liderazgo.

 

-         La palabra de Dios no se basa en costumbres sino en “principios”.

 

-         Por cada hora de lectura de la biblia, tres horas de meditación.

 

-         Tenemos épocas que somos más espirituales que otras épocas en que nos desviamos y somos menos espirituales.

 

-         El que dice mentiras se perjudica a la larga.

 

-         Muchos tienen a Dios en sus bocas pero por sus conductas son rebeldes y enemigos de Cristo.

 

-         Las iglesias están llenas de personas que proclaman a Dios pero ignoran sus mandamientos.

 

-         Un cristiano no hace bromas sobre Dios o Jesucristo. Si otros lo hacen ellos son libres.

 

-         Un cristiano no se hace tatuajes.

 

-         Dios nos hizo con el deseo de vivir y no de morir.

 

-         ¿Cómo va a ser María la madre de Dios, seria de Jesucristo hombre ya que fue creado antes que María que es un ser mortal.

 

-         El libro de Apocalipsis es el libro más antitrinitario que hay.

 

-         Si uno quiere perdonar tiene que olvidar. Si no olvida no es perdón verdadero. Eso de decir perdono pero no olvido eso no vale.

 

-         El que no ama no ha conocido a Dios.

 

-         En el tema de adorar imágenes ya viene en los diez mandamientos entre otros textos también.

 

-         Ser homosexual no es pecado, el pecado esta en practicarlo. Si Adán y Eva no hubieran pecado no habría entrado la imperfección y no hubiera existido la homosexualidad. Por eso hay que aceptarla aunque evidentemente no se comparta.

 

-         En Juan 6:68-69 no dice a dónde iremos sino a quien iremos.

 

-         En el capítulo 12 de Daniel se le llama a Jesucristo Miguel.

 

-         En hechos 4:32-37 el dinero recaudado son para los necesitados.

 

-         Examínalo todo y quédate con lo bueno.

 

-         El sermón de la montaña es lo más maravilloso que se ha escrito nunca.

 

-         La Biblia es mágica, cada vez que la lees aprendes cosas nuevas. Si leyeras la biblia durante 1.000 años seguirás aprendiendo cosas nuevas.

 

-         Jesús nunca llamo a su padre con el nombre de Jehová.

 

-         Una cosa es ser hermano y otra cosa es ser amigo.

 

-         En Adán todos mueren, en Jesucristo todos resucitarán.

 

-         Hay que ir en la dirección correcta. La buena dirección es lo importante fuera a parte de si se va más lento o más rápido.

 

-         Los cristianos tienen que luchar porque somos incomprendidos.

 

-         Los únicos que deben de temer a Dios son los inicuos que son como demonios.

 

-         Una son las conversaciones de amigos y otra cosa es lo que se dice en las reuniones cristianas.

 

-         Imagina los beneficios que trae el cumplir con las normas justas de Dios, que son por tu bien.

 

-         Donde hay oración hay milagros.

 

-         Los católicos dicen mentiras, los cristianos verdaderos no.

 

-         Hay que denunciar las falsas doctrinas para que no se instalen entre los hermanos.

 

-         Es evidente que la navidad es una fiesta pagana, el fin de año es un día más. Los cristianos no toman las uvas de la suerte pero no es pagano desear un feliz año nuevo por el nuevo periodo que entra.

 

-         El bautismo es un cambio de vida, es un juramento y más que un juramento es un voto.

 

-         Jurar si se puede, lo que no se puede es perjurar.

 

-         El que descubre lo que pone en la biblia se fascina.

 

-         No es lo mismo hacerle daño a los demás que hacerse daño a sí mismo.

 

-         Un hombre ordenado es de Dios.

 

-         La vida del cristiano no es fácil pero es muy gratificante.

 

-         Si no podemos cumplir una promesa al menos dar una buena explicación exponiendo las razones.

 

-         El diablo creo la mentira.

 

-         El verdadero Dios es el Dios de la verdad.

 

-         El cristiano no debe conformarse a que le digan mentiras su religión.

 

-         Para un cristiano un apretón de manos es como un contrato.

 

-         Cuando hay ironía no es mentira.

 

-         El texto sin contexto es un pretexto.

 

-         La mentira se puede equiparar al asesinato.

 

-         No existe mentiras blancas. Los cristianos debemos amar la verdad.

 

-         Si metes la pata te aguantas pero cumple tu palabra.

 

-         En Internet hay también mucha información que hacen que se tambalee tu fe.

 

-         En Donde Dios calla el hombre no debe decir nada.

 

-         Hay muchas personas que necesitan comunicación y amor y son muy accesibles para predicarles.

 

-         Las imágenes que tienen la iglesia católica son muñecos y muñecas.

 

-         Hay mucha más felicidad en dar que en recibir.

 

-         Si uno dice que ama a Dios y no ama al prójimo o no ama a su esposa o a su esposo, no es cristiano. Es mentira.

 

-         Si un matrimonio es cristiano es imposible que no funcione.

 

-         El cristianismo es servir a los demás.

 

-         Si te acuesta con una mujer ya es tu esposa. Si la mujer está casada ya es adulterio.

 

-         La misma Biblia desmontan las sectas destructivas.

 

-         Al mismo Jesucristo le ofende que se le adore.

 

-         La personalidad que debes copiar e imitar es la de Jesucristo y de nadie más.

 

-         A veces vivir el cristianismo tiene sus efectos secundarios.

 

 

jueves, 8 de febrero de 2024

2023-Opiniones sobre los TJ a favor

 

-         La palabra de Dios es la misma que la traducción del nuevo mundo.

 

-         Los TJ es la religión más acertada doctrinalmente.

 

-         Los TJ se ponen en guardia con las personas porque éstas suelen dar “palos” y Jesucristo lo predijo.

 

-         Sin los TJ son tan malos ¿Por qué los que se salen se han llevado tanto tiempo?

 

-         En el tema de las imágenes ya viene entre otros textos en los Diez mandamientos.

 

-         Si los que se salen hablan tan mal de la organización ¿el por qué se llevaron tantos años dentro?

 

-         Ninguna religión hace el esfuerzo que hacen los TJ al predicar.

 

-         Hay muchas clases de TJ según cómo te lo montes.

 

-         Si alguien no quiere nada con los TJ, los TJ tampoco quieren nada con dicha persona.

 

-         Los que empiezan a estudiar con los TJ no deben decirlo hasta que esté convencido de querer ser TJ. Para que no lo desanimen.

 

-         ¿Qué religión hace lo que hacen los TJ en cuanto a predicar?

 

-         Si se burlan de tus creencias, utiliza los silencios o coge a sola a la persona y habla personalmente con él.

 

 

viernes, 29 de diciembre de 2023

Apuntes resumiendo los libros titulados "lo que los jóvenes preguntan respuestas prácticas" de la editorial Watchtower de 1989 sección 4 y 2008 sección 3

 

SECCIÓN 4 ¿POR QUÉ ME SIENTO ASÍ?-1989

¿CÓMO PUEDO VENCER LA SOLEDAD? CAPITULO 14

-         La soledad te avisa que necesitas compañerismo, estar cerca de otros, tener amigos íntimos. Para que el cuerpo funcione bien necesitamos alimento. De igual modo, para sentirnos bien necesitamos la compañía de otros.

 

-         Cuando apartas una brasa de las demás, pierde su fulgor. Pero si la colocas de nuevo entre las demás, ¡vuelve a resplandecer! De manera similar, nosotros no “fulguramos” o funcionamos bien por mucho tiempo si nos aislamos. Por naturaleza, nosotros los humanos necesitamos la compañía de otras personas.

 

-         A SOLA, PERO SIN SENTIRSE SOLO.

 

-         Los momentos de soledad pueden ser muy satisfacientes cuando se emplea bien. Marcos 1:35

 

-         Dios no dijo: “No es bueno que temporalmente el hombre esté solo”. Más bien, Dios dijo que no era bueno que el hombre “continuara solo”, Génesis 2:18-23.

 

-         La Biblia advierte: “El que se aísla buscará su propio anhelo egoísta; contra toda sabiduría práctica estallará”. Proverbios 18:1

 

-         SOLEDAD TEMPORAL.

 

-         Eclesiastés 7:10.

 

-         No se puede vivir en el pasado.

 

-         SOLEDAD CRÓNICA.

 

-         Es más grave que la soledad temporal. (…) Difieren tanto entre sí como el refriado común difiere de la pulmonía.

 

-         El primer paso es tratar de entender qué la causa. (Proverbios 1:5.)

 

-         Si quieres vencer la soledad, puede que la clave esté en que edifiques en tu estimación propia.

 

-         Si desarrollas lo que la Biblia llama “la nueva personalidad”, caracterizara por bondad, humildad mental y apacibilidad, ¡de seguro verás que tu amor propio crece! (Colosenses 3:9-12.)

 

-         Cuando aprendes a verte de mejor manera tus buenas cualidades atraen a otros. Pero así como solo se puede apreciar todo el colorido de una flor cuando está abierta, nadie podrá apreciar plenamente tus cualidades sino hasta cuando te hagas tratable y amigable con la gente.

 

-         CÓMO ROMPER EL HIELO.

 

-         Para la salud mental, “el mejor consejo para el que se siente solo es tratar con otras personas”. Esta recomendación concuerda con el consejo bíblico de “ensancharse” y compartir sentimientos de compañeros; es decir, manifestar empatía. (2 Corintios 6:11-13: 1 Pedro 3:8.) Da resultado. El interesarte en otros no solo te ayuda a olvidar tu propia soledad, sino que hace que otros se interesen en ti.

 

-         El paso siguiente es entrar en conversación con la gente.

 

-         Los actos bondadosos y un espíritu generoso también te ayudarán a edificar amistades valiosas. (Proverbios 11:25.)

 

-         También recuerda que puedes tener un amigo que nunca te abandonará, Jesucristo. (Juan 16:32.)

 

-         La amistad con Jehová Dios es la mejor curación para la soledad.

 

¿POR QUÉ SOY TAN TÍMIDO? CAPITULO 15

 

-         El tímido se queda sin amigos y pierde oportunidades.

 

-         La Biblia dice que Moisés mostró timidez en cuanto a servir como portavoz de Dios a la nación de Israel. (Éxodo 3:11,13; 4:1, 10,13.) Parece que también el discípulo cristiano Timoteo era tímido y no tenía la confianza de hablar francamente y ejercer del modo debido su autoridad. (1 Timoteo 4:12; 2 Timoteo 1:6-8.)

 

-         EN QUÉ CONSISTE LA TIMIDEZ.

 

-         La timidez es un sentirse incómodo entre la gente… desconocidos, personas de autoridad o del sexo opuesto, o hasta los propios compañeros o amigos de uno. Es un cohibirse que afecta a sus víctimas de diversas maneras. Algunos se avergüenzan, bajan la cabeza mientras el corazón les late violentamente, y no pueden hablar. Otros pierden la compostura y empiezan un parloteo imparable. A otros se les hace difícil hablar con franqueza y dar a conocer sus opiniones y preferencias. Con todo, una medida de timidez tiene sus aspectos favorables. (Miqueas 6:8.)

 

-         Un buen comienzo es entender el problema. (Proverbios 1:5.) La timidez no describe lo que eres; describe tu comportamiento, tu reacción a ciertas situaciones, el modo de responder que has seguido y alimentado mediante experiencias con otros. Tú crees que otros te juzgan mal, que no les caes bien. Crees que los demás son mejores o más normales que tú. Crees que no tendrás éxito si tratas de relacionarte con otras personas. Esperas malos resultados, y a menudo ocurre así…porque estás tenso y actúas según lo que crees.

 

-         CÓMO AFECTA TU VIDA LA TIMIDEZ.

 

-         El retraerte y no hablar francamente, o estar tan preocupado contigo mismo que no prestes atención a los demás, pudiera dar la impresión de que eres orgulloso, poco amigable, aburrido o hasta indiferente o ignorante. Por estar pensando en ti mismo se te hace difícil concentrarte en lo que se esté considerando. Por eso prestas menos atención a la información que recibes.

 

-         No llegas a tener gozo de conocer a otras personas ni hacer nuevos amigos ni participar en actividades que enriquecerían tu vida. Pero los demás también salen perdiendo. Nunca llegan a conocerte como verdaderamente eres.

 

-         CÓMO VENCER LA TIMIDEZ.

 

-         En primer lugar, no te preocupes de si la otra persona te está evaluando o no. “El que menosprecia a su prójimo carece de entendimiento.” (Proverbios 11:12.)

 

-         Si alguien merece ser tu amigo, será la persona que no te juzgue por lo externo, sino por la clase de persona que eres.

 

-         Trata de pensar de modo edificante. Nadie es perfecto; todos tenemos nuestras virtudes y nuestras debilidades.

 

-         El que alguien no opine como tú en ciertos asuntos no significa que no le caigas bien.

 

-         Aprende también a juzgar imparcialmente a los demás.

 

-         Lucas 6:37,38: “Dejen de juzgar, y de ninguna manera serán juzgado; y dejen de condenar, y de ninguna manera serán condenados. (…) Practiquen el dar, y se les dará. (…) Porque con la medida con que ustedes miden, se les medirá en cambio”.

 

-         Puedes vencer la timidez si:

. Quieres cambiar, y crees que puedes hacerlo.

. Reemplazas los pensamientos desalentadores con acción que signifique progreso.

. Te fijas metas realistas y significativas.

. Aprendes a relajarte y a encararte a la inquietud.

. Ensayas de antemano qué hacer en las situaciones.

. Aumentas poco a poco tu confianza con buenas experiencias.

. Recuerdas que hay diferencias de opinión y lo demás también se equivocan.

. Practicas para mejorar las aptitudes que tienes y adquirir otras.

. Te esfuerzas por mostrar amor y ayudar a otros.

. Vistes con buen gusto y obras con confianza.

. Confías en la ayuda que Dios da.

. Asistes a las reuniones cristianas y participas en ellas, y compartes tu fe con otras personas.

 

-         CÓMO EMPEZAR.

 

-         Por eso, aprende a ser sociable… a saludar a la gente y a entablar conversaciones. Puede ser tan sencillo como el hacer un comentario sobre las condiciones del tiempo. Recuerda: tú solo tienes el 50% de la responsabilidad. La otra mitad recae sobre la otra persona. Si cometes algún error al hablar, no te sientas mal. Si los demás se ríen, aprende a reírte junto con ellos. El decir: “Parece que eso que dije no me salió bien”, te ayudará a relajarte y a seguir con la conversación.

Viste cómodamente, pero asegúrate de que tengas la ropa limpia y planchada. El saber que luces bien minimiza tus temores a este respecto, y te ayuda a concentrarte en la conversación. Párate derecho… pero con naturalidad. Sé simpático y sonríe. Mira amigablemente a la otra persona y asiente con la cabeza o verbalmente cuando ella hable.

 

-         Practica de antemano lo que vayas a decir.

 

-         1 Samuel, capítulos 9 y 10

 

-         1 Samuel, capítulo 11.

 

-         Mateo 24:14

 

-         Si sirves fielmente a Dios él te bendecirá y te ayudará a sobreponerte a tu timidez.

 

3-LOS AMIGOS-2008

¿QUÉ PUEDO HACER SI ME SIENTO SOLO? CAPITULO 9

 

-         Tú puedes acortar la distancia que te separa de los demás.

 

-         Sientes como si hubiera un obstáculo que te separa de los demás. La voz te sale entrecortada cada vez que tratas de iniciar una conversación. Y cuando tienes la oportunidad de estar con otros, la timidez te paraliza.

 

-         PRIMER OBSTÁCULO: UNA OPINIÓN NEGATIVA DE TI MISMO.

 

-         Algunos son demasiado críticos consigo mismo. Están convencidos de que no le caen bien a nadie y de que no tienen nada interesante que decir. Si tú también tienes esa actitud, se agrandará la distancia que te separa de otros.

 

-         Solución: concéntrate en tus puntos fuertes. (2 Corintios 11:6).

 

-         Es verdad que tiene defectos, y es bueno estar al tanto de cuáles son (1 Corintios 10:12). Pero también tienes mucho que ofrecer. Si estás consciente de tus puntos fuertes, te sentirás más seguro y podrás liberarte de la mala opinión que tienes de ti mismo.

 

-         SEGUNDO OBSTÁCULO: LA TIMIDEZ.

 

-         Te encantaría entablar una conversación, pero cuando se presenta la oportunidad, te quedas mudo.

 

-         Solución: interésate por los demás.

 

-         No te limites a hablar con gente de tu edad. (Rut 1:16,17 ; 1 Samuel 18:1; 1 Corintios 4:17

 

-         Recuerda que una conversación es un diálogo entre dos personas, no un monólogo. A la gente le gusta que la escuche. Y esto es un punto a tu favor: no tienes que llevar el peso de la conversación.

 

-         1 Pedro 2:17

 

-         TERCER OBSTÁCULO: UN TRATO DESAGRADABLE.

 

-         Eclesiastés 7:16

 

-         Eclesiastés 10:14; Proverbios 10:19

 

-         Solución: aprende a ponerte en el lugar de los demás. (1 Pedro 3:8). Aunque no estés de acuerdo con los demás, ten paciencia y deja que cada cual diga lo que piensa. Céntrate en las cosas en las que sí concuerdas. Y si opinas algo diferente y crees que debes decirlo, hazlo con tacto y con calma.

 

-         Háblales a los demás como te gustaría que te hablaran a ti. Filipenses 2:14

 

-         Sea siempre amables e inteligentes al hablar. (Colosenses 4:6).

 

-         Una sugerencia: Trata de que la conversación no se detenga.

 

-         ¿AMIGOS A TODA COSTA?

 

-         No es lógico pensar que vas a caerle bien a todo el mundo. (Juan 15:19). Por eso, no vale la pena tratar de hacer amigos a toda costa. Aun así, haz lo posible por llevarte bien con los demás, pero no hasta el punto de traicionar tus valores cristianos. (1 Samuel 2:26).

 

¿CÓMO PUDO MI AMIGO HACERME ALGO ASÍ? CAPITULO 10

 

-         Romanos 12:18

-         ¿QUÉ FUE LO QUE PASO?

 

-         Eclesiastés 7:22

 

-         ¿SE PUEDE SALVAR UNA AMISTAD?

 

-         Dependiendo de lo que haya sucedido y de lo mucho que valores esa amistad. Buscarás la forma de salvarla.

 

-         Al igual que la ropa, una amistad deteriorada también se puede arreglar.

 

-         Salmo 4:4

 

-         1 Pedro 4:8

 

-         Si un amigo tuyo revela algo que le confiaste, ¿no será que decírselo fue en realidad una imprudencia de tu parte?

 

-         En una relación sana, cada amigo respeta el espacio del otro (Proverbios 25:17). Pero la persona que acapara el tiempo y la atención de sus amigos acaba asfixiando la amistad.

 

-         Si un amigo se burla de ti, ¿no será porque tal vez hablaste demasiado o porque dijiste algo sin pensar? (Proverbios 15:2).

 

-         “¿NO CREES QUE DEBERÍAMOS HABLAR?”

 

-         Supongamos que no puedes hacer borrón y cuenta nueva. Lo más recomendable es que hables con tu amigo. Eso sí, no lo hagas cuando estés enojado. (Proverbios 15:18).

 

-         Cuando por fin vayas a hablar con tu amigo, recuerda que el objetivo no es devolver “mal por mal” (Romanos 12:17). Lo que buscas es aclarar las cosas y recuperar su amistad (Salmo 34:14). Sé sincero; háblale con el corazón en la mano. (…) Una vez que sepas cuál es la causa del problema, será más fácil resolverlo. Pero aun en el caso de que tu amigo no te cuente lo que le pasa, te sentirás mejor sabiendo que al menos tú intentaste hacer las paces.

 

-         Proverbios 18:24

 

-         Antes de sacar conclusiones apresuradas, escucha la versión de tu amigo (Proverbios 18:13).

 

-         Es cierto que entre los buenos amigos también hay tensiones. Pero cuando eso suceda, esfuérzate por salvar la amistad. Al estar dispuesto a resolver las diferencias, demostrarás que te estás convirtiendo en un adulto maduro y responsable.

 

¿QUÉ HAY DE MALO EN HACER AMIGOS POR INTERNET? CAPITULO 11

 

-         NO PASES POR ALTO LOS PELIGROS.

 

-         ¿Verdad que jamás se te ocurriría pasear por un vecindario peligroso con los ojos vendados? Pues tampoco sería lógico “pasear” por la Red sin estar al tanto de los peligros.

 

-         Es más que probable que te encuentres con gente sin escrúpulos.

 

-         Basta con que des unos pocos datos por internet para que alguien con malas intenciones pueda localizarte.

 

-         “LOS QUE ESCONDEN LO QUE SON”.

 

-         Salmo 26:4

 

-         TOMA PRECAUCIONES

 

-         Por supuesto, no podemos negar que Internet es un instrumento muy útil.

 

-         Controla el tiempo que pasas en línea. (Efesios 5:15,16).

 

-         Comunícate solamente con gente que conoces o con aquellos cuya identidad puedes comprobar. (Romanos 16:18).

 

-         Si haces alguna transacción comercial, ten mucho cuidado. (Mateo 10:16).

 

-         Antes de enviar una foto tuya a tus amigos, pregúntate si es digna de un siervo de Dios. (Tito 2:7,8).

 

-         Actúa como si hablaras cara a cara. (Efesios 5:3,4).

 

-         Nunca ocultes lo que haces en Internet. (Hebreos 13:18).

 

-         “VALE LA PENA ESPERAR”

 

-         Génesis 2:18

 

-         Pero recuerda que debes ser prudente al escoger a tus amigos.

 

¿QUÉ TIENE DE MALO HABLAR DE OTROS? CAPITULO 12

 

-         Si uno creyera todos los rumores que circulan por ahí, pensaría que la vida de la gente es como una telenovela.

 

-         Gracias al correo electrónico y a los mensajes cualquier persona malintencionada puede echar a perder tu reputación sin siquiera abrir la boca. Solo tiene que presionar unas cuantas teclas para enviar un mensaje falso a esa gente que siempre quiere estar al tanto de todo.

 

-         Cuando le prestas atención a un chismoso, te conviertes en su cómplice, pues le estás dando luz verde para que siga esparciendo sus chismes.

 

-         La Biblia recomienda que los cristianos “se preocupen” por “las cosas de los demás” (Filipenses 2:4). Claro eso no quiere decir que podamos entrometernos en la vida de la gente (1 Pedro 4:15).

 

-         Es difícil decir que nos interesamos por los demás si nunca hablamos de ellos.

 

-         HAZ QUE LA CONVERSACIÓN TOME OTRO GIRO.

 

-         El chisme es un arma peligrosa que puede echar a perder la reputación de una persona.

 

-         Proverbios 12:18

 

-         Piensa bien lo que vas a decir.

 

-         Si alguien te quiere contar un chisme, puedes decirle que no te gusta hablar de la gente, y menos cuando la persona no está presente para defenderse.

 

-         1 Tesalonicenses 4:11

 

-         Tener fama de chismoso es a menudo peor que ser víctima del chisme.

 

-         CUANDO TÚ ERES BLANCO DE LAS HABLADURÍAS.

 

-         Eclesiastés 7:9

 

-         Evita hacer una montaña de un grano de arena. (Eclesiastés 7:21,22).

 

-         Es cierto, el chisme nunca está justificado. Pero reaccionar exageradamente podría perjudicarte más que el propio chisme.

 

-         Debes ser sensato y cambiar de conversación cuando se empieza a hablar mal de alguien. Y si alguna vez llega a tus oídos un comentario poco amable sobre ti, sé maduro y procura no hacer un drama. Deja que tus buenas obras hablen por ti (1 Pedro 2:12). De este modo, te llevarás bien con todo el mundo y conservarás tu reputación ante Jehová.